Argelia, Túnez y Egipto instan a Libia a celebrar elecciones para poner fin a la crisis
Argel, 6 nov (EFE).- Egipto, Túnez y Argelia instaron este jueves a Libia a celebrar elecciones presidenciales y parlamentarias, y a unificar las instituciones políticas y militares, con el fin de resolver la crisis que vive el país desde hace más de una década y priorizar así sus intereses «superiores» para poner fin a la división, durante una reunión tripartita en Argel.
Los tres países, representados por sus respectivos ministros de Exteriores, emitieron una declaración conjunta al término del encuentro, en la que reivindicaron «la importancia del principio de propiedad y liderazgo libios» en su proceso político y rechazaron «toda forma de injerencia extranjera en los asuntos internos de Libia».
Libia arrastra una inestabilidad política desde el derrocamiento del régimen de Muamar Gadafi en 2011 y está dividido en dos Ejecutivos desde 2014, con el oeste dirigido por el Gobierno de Unidad Nacional (GUN) con sede de Trípoli, y el este y el sur bajo control de las fuerzas del mariscal Jalifa Haftar, radicado en Bengasi.
Ante la prolongación de una situación que llevó al país a dos guerras civiles y lo sumió en una grave inestabilidad institucional, las naciones vecinas -que aseguran ser «las más afectadas por las repercusiones de la crisis libia»- establecieron el mecanismo tripartito para «contribuir a los esfuerzos para impulsar el proceso político auspiciado por las Naciones Unidas».
El pasado 21 de agosto, la Misión de la ONU para Libia (UNSMIL) presentó ante el Consejo de Seguridad una hoja de ruta que conduce a elecciones nacionales con la admisión de sus resultados por las dos administraciones en las que está divido actualmente el país.
Además, prevé formar un Gobierno «nuevo y unificado», con mandato delimitado, para supervisar las elecciones, que deberían celebrarse en un plazo máximo de 18 meses, a partir de la presentación de la propuesta el pasado agosto.
En este escenario, la UNSMIL reafirmó su apoyo a la unificación de las instituciones y se comprometió a alertar al Consejo de Seguridad de la ONU, «si fuera necesario», para «intervenir» contra quienes traten de impedir la puesta en marcha del plan que pretende completar el proceso de transición con las elecciones.
Los firmantes de la declaración conjunta emitida en Argel fueron el ministro de Exteriores argelino, Ahmed Attaf, y sus homólogos tunecino y egipcio, Ali Nafti y Badr Abdelaty respectivamente. EFE
sb/lfp/cg
(foto)(vídeo)