The Swiss voice in the world since 1935

Argelia apuesta por la desalinización para afrontar su creciente estrés hídrico

Nacera Bou

Argel, 18 mar (EFE).- Argelia apuesta por la desalinización para hacer frente al creciente estrés hídrico del país norteafricano con la inauguración en menos de un mes de cuatro plantas desaladoras y prevé que para 2030 más del 50% del agua potable consumida provenga del mar.

El país contaba con once plantas desalinizadoras en funcionamiento y actualmente desarrolla una estrategia nacional para garantizar el acceso a este bien básico a una población de más de 46 millones de habitantes, con dificultades de suministro especialmente en las regiones septentrionales.

Los planes gubernamentales para la construcción de un millón de viviendas y el crecimiento demográfico hacen imprescindible garantizar a futuro el suministro de agua, contextualizó en declaraciones a EFE el profesor y experto en Economía Mourad Kouachi.

«Sí, creo que la desalinización del agua se ha convertido en una prioridad nacional, especialmente considerando la escasez de los recursos hídricos debido al cambio climático, un fenómeno que no solo afecta a Argelia, sino a todo el mundo», consideró.

Argelia necesita nuevas fuentes para garantizar su seguridad hídrica, según el especialista, en un país donde el agua corriente no es continúa y gran parte de las viviendas cuentan con cisternas de almacenamiento para tener provisión durante las horas de cortes.

Las nuevas infraestructuras inauguradas desde finales de febrero por el presidente de Argelia, Abdelmadjid Tebboune, en Orán (oeste), Taref (extremo este) así como en Tipaza y Boumerdes, vecinas a Argel, tienen una capacidad cada una de 300.000 metros cúbicos de agua diarios.

Con un coste de al menos 400.000 millones de dinares (unos 2.700 millones de euros), permite abastecer a millones de personas en zonas urbanas y rurales mientras se espera la próxima inauguración de una quinta planta en la ciudad de Bejaia, en la región de la Cabilia.

Para Kouachi estas plantas, construidas a lo largo de la franja costera donde se asienta la mayor parte de la población del país más grande de África, permitirán cubrir al menos el 60% del agua potable necesaria, reduciendo la presión sobre los recursos hídricos tradicionales y favoreciendo su uso en la agricultura y la industria.

«La mayoría de estas plantas tienen una vida útil que puede superar los 25 años. Por lo tanto, el uso de plantas de desalinización para garantizar la seguridad hídrica no es una solución temporal o circunstancial para un problema actual, sino una solución sostenible», dijo.

Argelia se posiciona como líder en África y segunda en el mundo árabe en capacidad de producción de agua desalinizada y está cerca de lograr una autosuficiencia en agua desalinizada en un plazo de uno o dos años, predijo el experto.

El desafío de futuro será desarrollar una industria nacional de repuestos y equipos para garantizar la sostenibilidad de estas instalaciones ya que esta solución por sí sola «no es suficiente».

En el sur, se plantea diversificar el abastecimiento de agua mediante la optimización de embalses, la construcción de nuevas presas y la perforación de pozos.

Además, la cooperación con Túnez y Libia en la explotación de acuíferos fronterizos es esencial, después de que los tres países acordaron el año pasado un mecanismo de consulta para gestionar el Sistema Acuífero del Sáhara Septentrional (SASS), unas de las reservas de aguas subterráneas más grandes del mundo.

Tebboune destacó que el proyecto de las cinco nuevas plantas de desalinización se completó en «tiempo récord» de solo 26 meses gracias a la experiencia nacional y a tecnologías avanzadas para garantizar el acceso a «un derecho fundamental».

Argelia se encuentra en la cuenca mediterránea, una zona caracterizada por la alta escasez de agua, lo que ha obligado al país a buscar nuevas fuentes de seguridad hídrica», estimó Kouachi. EFE

no/lfp/crf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR