The Swiss voice in the world since 1935

Asamblea de Ecuador otorga licencia a Noboa para hacer campaña por el ‘Sí’ en referéndum

Quito, 7 nov (EFE).- La Asamblea Nacional de Ecuador (Parlamento) aprobó este viernes la licencia solicitada por el presidente Daniel Noboa para hacer campaña por el ‘Sí’ en el referéndum convocado para el próximo 16 de noviembre, donde se votarán asuntos como la instalación de una Asamblea Constituyente y la posible llegada de bases militares extranjeras al país.

La petición de Noboa fue aceptada con 86 votos a favor de Acción Democrática Nacional (ADN, partido oficialista), Pachakutik y el Partido Social Cristiano (PSC). La bancada del movimiento correísta de Revolución Ciudadana (RC), en cambio, sumó 52 votos en contra.

De esta forma, el mandatario podrá hacer campaña desde las 00:01 hasta las 19:00 de este viernes, 7 de noviembre, y desde el domingo 9 hasta el jueves 13 de noviembre, tres días antes de las votaciones.

Durante el tiempo en que Noboa se ausente de sus funciones presidenciales, será la vicepresidenta María José Pinto quien asuma el cargo.

La asambleísta oficialista Lucía Pozo, quien presentó la petición del presidente durante el pleno, argumentó que Noboa es un mandatario que visita territorio y no se esconde «tras las paredes de Carondelet», sede de la Presidencia, por lo que es preciso que sea él quien transmita el objetivo de este referéndum.

La cita electoral del 16 de noviembre, impulsada por Noboa, busca conseguir los votos suficientes para modificar la Constitución de 2008, aprobada bajo el Gobierno del expresidente Rafael Correa (2007-2017). Entre las preguntas se incluyen la posibilidad de eliminar la prohibición de instalar bases extranjeras, suprimir la financiación pública a los partidos políticos y reducir el número de asambleístas.

La Asamblea Constituyente fue una de las grandes promesas de la última campaña electoral de Noboa durante las elecciones presidenciales de 2025, que logró ser reelegido para un periodo completo (2025-2029), tras haber llegado al poder en 2023.

Fue precisamente durante esa campaña a la Presidencia que se generó una polémica por la licencia del mandatario, ya que estaba obligado a tomarla durante todo el periodo, de acuerdo con lo que estipula la normativa ecuatoriana para las autoridades que buscan su reelección inmediata.

Durante la primera vuelta, Noboa evitó delegar el cargo en su entonces vicepresidenta, Verónica Abad, con quien mantenía un enconado enfrentamiento político, y designó a la secretaria de la Administración Pública, Cynthia Gellibert, como su «vicepresidenta encargada» para que pudiera reemplazarlo durante los días que se tomaba para hacer proselitismo, una decisión que luego fue declarada como inconstitucional por la Corte Constitucional.

Para la segunda vuelta, Noboa volvió a nombrar a Gellibert como «vicepresidenta encargada» y se ausentó nuevamente de la Presidencia para hacer campaña solo por diez días.

El pasado 30 de octubre, un día antes del inicio de la campaña del referéndum, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, recordó al presidente la necesidad de solicitar licencia antes de lanzarse a pedir el voto por el ‘Sí’.

«Un servidor público no puede inducir al voto en el ejercicio de sus funciones. En tal virtud, tienen que pedir licencia para salir a hacer campaña. Eso aplica para todos, pero hay que tener pendiente también que el presidente es el proponente de la pregunta y tiene derecho a participar en este proceso electoral. Tiene que pedir licencia porque está en calidad de servidor público y también es el proponente», puntualizó Atamaint. EFE

af/sbb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR