The Swiss voice in the world since 1935

Astral de Open Arms hace un primer rescate de migrantes en su nueva misión en Mediterráneo

Roma, 9 ago (EFE).- El barco Astral de la ONG Open Arms salvó este viernes a 12 migrantes en el Mediterráneo central, el primer rescate de la organización en su nueva misión que empezó el 6 de agosto tras zarpar desde el puerto de la ciudad catalana de Badalona.

«Primera asistencia de Astral a una embarcación a la deriva y sin combustible con 12 personas a bordo en aguas internacionales del Mediterráneo central», informó la ONG a través de su cuenta en la red social X, en la que es ya su misión 111.

El fundador de la organización, Oscar Camps, concretó por X que el rescate fue «en zona de responsabilidad» de Malta, en aguas internacionales de su zona SAR (Área de Búsqueda y Rescate).

Según alegó, «la Guardia costera de Malta no respondió a ninguna de las diez llamadas y de los tres correos electrónicos informando de la situación» por parte de Open Arms.

De acuerdo con la ONG, su barco de salvamento se encontró con una embarcación a la deriva donde viajaban doce personas procedentes de Pakistán, Sudán, Siria y Palestina.

«Todo esto ha ocurrido bajo la presencia de la Administración italiana, con un helicóptero que estaba en la zona», y «está a la espera de recibir instrucciones» de Italia, ya que el rescate fue también en una zona cercana a la isla italiana de Lampedusa.

El rescate de Open Arms es el tercero que hubo estas últimas horas en aguas del Mediterráneo central.

Esta noche, la embarcación de la ONG de salvamento Emergency rescató a 37 migrantes «a bordo de un barco en dificultades».

Por otro lado, horas atrás, el Louise Michel, barco de salvamento financiado por el artista de arte urbano británico Bansky, salvó a 85 personas que llevaban entre cuatro y cinco días a bordo de una embarcación de madera «no adecuada para la navegación».

La ONG los trasladó hasta la isla italiana de Sicilia y pudieron desembarcar en el puerto de la localidad de Pozzallo.

En lo que va de 2024, más de 35.700 personas han llegado a Italia por la ruta migratoria del Mediterráneo central, una de las más peligrosas del mundo que es también testigo de numerosos naufragios.

Esta cifra es mucho más baja que la del mismo período de 2023, cuando más de 94.000 migrantes alcanzaron Italia por esta ruta.

Según la ONU, más de un millar de migrantes murieron o desaparecieron en el Mediterráneo este 2024. EFE

jma/ad

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR