
Australia apunta a la mayor reforma de su banco central en décadas
Sídney (Australia), 20 abr (EFE).- El Gobierno de Australia anunció este jueves que prevé implementar el próximo año una gran reforma de su banco central (Banco de la Reserva), la primera en casi cuatro décadas, que incluirá cambios para que preste igual atención al equilibrio de los precios y al crecimiento del empleo.
«Creo que las perspectivas de los trabajadores australianos deberían ocupar un lugar central en esas consideraciones», precisó hoy en una rueda de prensa en Brisbane, el ministro del Tesoro de Australia, Jim Chalmers, al comentar la reestructuración del ente regulador monetario.
La futura reforma se deriva de una revisión independiente sobre el funcionamiento del Banco Australiano de la Reserva (RBA, siglas en inglés) elaborado por un panel de expertos, que hoy publicó un documento con 51 recomendaciones que fueron aceptadas en su totalidad por el Gobierno del primer ministro, el laborista Anthony Albanese.
La principal recomendación de la revisión es que el organismo regulador tenga dos directorios: uno conformado por expertos que se encargue de la política monetaria -que incluye la toma de decisiones sobre los tipos de interés- y otro que se dedique a la gobernanza de la institución.
El documento de 294 páginas recalca que «el RBA debería tener un doble objetivo de política monetaria, de estabilidad de precios y pleno empleo, prestando la misma atención a cada uno de ellos. La prosperidad económica y el bienestar de los australianos ahora y en el futuro debe ser un propósito general para la institución».
Asimismo, el informe respalda que el RBA mantenga el rango meta de 2 a 3 por ciento de inflación en Australia, país en donde la inflación actual es de 7,8 por ciento a raíz del disparo de los precios provocados por la guerra en Ucrania y los problemas en las cadenas de suministros, entre otros.
El panel de expertos independientes también propuso en sus 51 páginas que el directorio de Política Monetaria tenga ocho reuniones anuales, en lugar de doce, para abordar los tipos de interés en Australia, país que desde mayo de 2022 ha experimentado diez subidas desde el mínimo histórico de 0,1 por ciento hasta el 3,60 por ciento.
El informe independiente, encargado el año pasado por Chalmers, considera que el actual directorio del RBA cuestiona de forma limitada las opiniones del gobernador, Philip Lowe, quien ha sido criticado en los últimos meses por pronosticar en 2020 que los tipos de interés, que se prevén seguirán subiendo este año para frenar la inflación, se iban a mantener estables.
«Hay mucho trabajo que hacer para concretar esto. Haremos ese trabajo, lo ideal es tenerlo todo resuelto para el 1 de julio de 2024. Y lo haremos en consulta con la colaboración con el Parlamento y el Banco de la Reserva también», dijo Chalmers. EFE
wat/ig
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.