The Swiss voice in the world since 1935

Australia cede la organización de la COP a Turquía entre protestas de islas del Pacífico

Sídney (Australia), 20 nov (EFE).- Australia ha cedido la organización de la próxima cumbre climática de la ONU, COP31, a Turquía, aunque mantendrá un papel central presidiendo las negociaciones previas, una decisión que ha descontentado a las islas del Pacífico.

Según anunció este jueves el primer ministro australiano, Anthony Albanese, el país austral organizará un encuentro pre-COP en el Pacífico, en el que supone un compromiso para mantener las voces de estas naciones en la agenda climática, pese a que la cumbre se celebrará fuera de la región.

«Esto permitirá invitar a líderes mundiales para abordar los problemas que enfrenta esta región, incluida la existencia de estados insulares como Tuvalu y Kiribati, y la protección de nuestros océanos. Es un resultado sobresaliente», dijo Albanese, felicitando al ministro de Clima, Chris Bowen, por su papel en las negociaciones.

La decisión ha generado descontento entre líderes del Pacífico, como Papúa Nueva Guinea o Tuvalu, que consideran que la misma refleja una falta de compromiso con la crisis climática, según recogieron hoy medios australianos y neozelandeses.

Australia había promovido su candidatura como una «COP del Pacífico», en alianza con países insulares, para resaltar la amenaza que representan la subida del nivel del mar y los fenómenos extremos en dichas naciones.

Los pequeños Estados insulares del Pacífico, cuyos territorios, modos de vida e incluso supervivencia se ven amenazados por el avance del cambio climático, veían en la COP una tribuna crucial para poder enviar un mensaje de urgencia al mundo.

Las naciones en el centro del problema, Tuvalu, Kiribati, Islas Marshall y otros atolones del Pacífico, ya experimentan los síntomas: episodios de inundación costera más frecuentes, intrusión salina que arruina acuíferos y suelos agrícolas, erosión acelerada y eventos extremos que destruyen infraestructura y viviendas.

Al mismo tiempo, países vecinos con responsabilidad histórica en emisiones y capacidad económica, como Australia, se han movilizado para respaldar la voz del Pacífico. EFE

emg/pav/ess

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR