
Azerbaiyán ampliará la geografía de sus exportaciones de gas
Bakú, 4 jun (EFE).- Azerbaiyán tiene previsto ampliar la geografía de sus exportaciones de gas para llegar a más países que necesitan el combustible para «garantizar su seguridad energética», anunció este martes el presidente azerbaiyano, Ilham Aliyev.
«Hoy día el gas azerbaiyano es importado por ocho países, seis de ellos en Europa», dijo el mandatario durante un discurso en el marco de la Semana Energética de Bakú.
Según Aliyev, la geografía de los suministros azerbaiyanos «seguirá expandiéndose».
«Estamos llevando a cabo negociaciones activas con varios países que también necesitan el gas azerbaiyano para garantizar su seguridad energética», aseguró.
Este año, agregó, el país caucásico exportará más de 24.000 millones de metros cúbicos de gas.
El gasoducto Trans Adriático (TAP), puesto en marcha en diciembre de 2020, transporta el gas azerbaiyano desde yacimientos del mar Caspio hasta Europa y es parte del Corredor Sur de Gas.
En 2023 Azerbaiyán suministró 11.800 millones de metros cúbicos de gas a Europa a través del TAP. EFE
fg-mos/ig
exportar en 2023 alrededor de 24.000 millones de metros cúbicos de gas, de los cuales prácticamente la mitad irá a Europa, informó hoy el presidente azerí, Ilham Alíev.
«En total esperamos un nivel de exportación de 24.000 millones de metros cúbicos. A Europa se suministrará cerca de 12.000 millones de metros cúbicos», afirmó en una entrevista a la televisión azerbaiyana.
Según el mandatario, en 2021 Azerbaiyán exportó a Europa más de 8.000 millones de metros cúbicos gas.
«Azerbaiyán se está convirtiendo en un participante importante del mercado de gas, incluyendo el mercado europeo», aseveró.
Alíev señaló que tras la apertura del gasoducto que conecta a Grecia y Bulgaria el gas azerbaiyano llegó al mercado búlgaro.
Además, este año arrancaron los suministros de gas azerbaiyano a Rumanía.
«Trabajamos en el gasoducto que conectará la red con Serbia. Y también comenzamos las negociaciones con Serbia. También negociamos activamente con Albania, ya que este país ahora solo es de tránsito», indicó.
En noviembre pasado el presidente azerbaiyano adelantó que su país recibió solicitudes de más de diez países europeos para el inicio o el incremento de suministro de gas a Europa y actualmente estudia las posibilidades de satisfacerlas.
Con ese fin, Azerbaiyán ha redoblado sus esfuerzos «para incrementar los suministros de gas por el gasoducto Trans Adriático (TAP)», según el mandatario.
El TAP, puesto en marcha en diciembre de 2020, transporta el gas azerbaiyano desde yacimientos del mar Caspio hasta Europa y es parte del Corredor Sur de Gas.
Al referirse a la ampliación de la geografía de los suministros de gas azerí, Alíev subrayó que Bakú «apoya totalmente las iniciativas europeas dirigidas a la construcción de gasoductos de interconexión»