Berlín ve inaceptable el plan de 28 puntos de EE.UU. y Rusia para la paz en Ucrania
Berlín, 20 nov (EFE).- El ministro alemán para Asuntos Especiales y jefe de la Cancillería Federal, Thorsten Frei, calificó este jueves de inaceptable el supuesto plan de EE.UU. y Rusia para alcanzar la paz en Ucrania que, según el medio estadounidense Axios, negocian actualmente Washington y Moscú.
«Da la impresión que Putin puede lograr sus objetivos en la guerra que no puede conseguir en el campo de batalla. Y eso, seguro, sería un resultado que no sería aceptable», dijo Frei en una entrevista con la cadena privada de televisión de información 24 horas ‘ntv’.
Frei indicó, a raíz de las informaciones sobre el supuesto plan de EE.UU. y Rusia, que esas noticias le resultaban «perturbadoras», y añadió que a la iniciativa le falta «credibilidad» dada la evolución del campo de batalla.
«Actualmente vemos los ataques más duros de Rusia contra Ucrania, y vemos que los objetivos no son militares sino contra infraestructura energética e infraestructura civil», abundó.
«Rusia está creando una situación insidiosa y hay que llevar mucho cuidado con lo que se hace», afirmó Frei al hacer alusión a los contactos entre responsables estadounidenses y rusos para definir, sin representación de Ucrania, un plan que, según Axios, cuenta con 28 puntos para acabar con la guerra ruso-ucraniana.
En ese plan, entre otras cosas, se abordarían garantías de seguridad y el futuro de la relación de Washington tanto con Moscú como con Kiev.
Frei reconoció no haber sido informado sobre el contenido del documento, al igual que lo admitió la víspera el ministro de Asuntos Exteriores, Johann Wadephul, quien en una rueda de prensa en Berlín junto a su homóloga británica, Yvette Cooper, dijo no haber recibido información sobre el plan.
«No hemos sido informados sobre eso, pero hay esfuerzos continuos de todos los socios internacionales para hacer que por fin (Vladimir) Putin se siente en la mesa de negociación», dijo el jefe de la diplomacia germana al hacer referencia al presidente ruso.
Wadephul realizó esas declaraciones poco después de que el canciller alemán, Friedrich Merz, señalara que su Gobierno mantiene un estrecho diálogo con Washington sobre las posibilidades para poner fin a la guerra en Ucrania.
Merz recalcó que en este momento «no se puede prever si eso conducirá a un resultado a corto plazo», sugiriendo así que no es probable que haya pronto un plan de paz. EFE
smm/cph/alf