Berlín celebra la distensión con China tras la suspensión de la intervención en Nexperia
Berlín, 19 nov (EFE).- El Gobierno de Alemania valoró este miércoles que el Ejecutivo neerlandés haya suspendido la intervención impuesta a la empresa china de semiconductores Nexperia, en un gesto para rebajar la tensión con Pekín tras semanas de un conflicto que afecta especialmente a la industria del automóvil germana.
«Que se esté produciendo una distensión es, por supuesto, una muy buena señal, que en principio acogemos con gran satisfacción, ya que va en la dirección correcta», dijo en Berlín en rueda de prensa Raphaela Queck, portavoz del Ministerio de Economía.
«Las conversaciones entre los Países Bajos y China siguen en curso, por supuesto, sería muy deseable que se llegara a un acuerdo político sólido», abundó la portavoz al ser preguntada sobre la decisión neerlandesa de suspender la intervención impuesta a la empresa china.
El Gobierno alemán, según Queck, valora que «la situación ya se ha relajado notablemente», pues «desde hace algunas semanas se han reanudado los suministros de chips», algo que Berlín apoya y acoge «con gran satisfacción».
El Ejecutivo alemán, según precisó la portavoz, se mantiene en contacto con la Comisión Europea (CE), el Gobierno neerlandés y otros socios comunitarios para hacer un seguimiento coordinado de la situación.
El conflicto en torno al control de Nexperia ha afectado particularmente a la industria del automóvil en Alemania, uno de los sectores clave de la economía germana y que ha vivido incertidumbre por las tensiones entre China y Países Bajos.
Este miércoles el ministro neerlandés de Asuntos Económicos, Vincent Karremans, informó de que, dados los avances entre China y Países Bajos, había llegado «el momento adecuado para dar un paso constructivo» como era la suspensión de la intervención en Nexperia, firma con sede en la ciudad neerlandesa de Nimega y desde 2019 bajo control del conglomerado chino Wingtech.
El Gobierno neerlandés intervino en la compañía a finales de septiembre, al considerar que el director chino de Nexperia, Zhang Xuezheng, podía comprometer el suministro europeo.
Pekín respondió a la intervención neerlandesa con un bloqueo a las exportaciones de chips desde la principal fábrica de Nexperia en China, lo que generó incertidumbre en el sector automotor europeo, que pasó semanas sin saber si habría nuevas entregas. EFE
smm/cph/lar