The Swiss voice in the world since 1935

Bolsa de São Paulo sube por primera vez en la semana, con sus principales valores en verde

São Paulo, 10 sep (EFE).- La Bolsa de São Paulo subió un 0,52 % este miércoles, de la mano de sus principales valores, y se anotó su primera sesión en verde en una semana marcada por la recta final del juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro en la Corte Suprema.

El Ibovespa, principal índice del mercado bursátil más importante de Latinoamérica, terminó la sesión en los 142.348 puntos y rompió con dos caídas consecutivas en las últimas sesiones.

En el mercado de divisas, el real se apreció un 0,53 % frente al dólar, que terminó la jornada cotizado a 5,407 reales para la venta y 5,406 para la compra en el tipo de cambio comercial brasileño.

Los operadores de la plaza paulista encararon con precaución estas últimas jornadas, ante la amenaza de nuevas represalias contra Brasil por parte del presidente estadounidense, Donald Trump, en caso de una posible condena de su aliado brasileño.

Sin embargo, los principales valores del corro paulista finalizaron la sesión con ganancias y eso encarilló su rumbo.

Este miércoles, el juez Luiz Fux, de la Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil, el tercero en emitir su voto, encabeza un extenso discurso en donde detalló explícitamente sus divergencias con los dos magistrados que expusieron en la víspera, entre ellos, el relator del caso, Alexandre de Moraes, a favor de condenar al exmandatario.

Fux pidió la «anulación de todo el proceso» por golpismo contra el líder de la ultraderecha por la «incompetencia» de ese tribunal para emitir una sentencia, una declaración que fue vista con buenos ojos por los abogados defensores de los reos del proceso.

Una vez finalizada esta exposición, vendrán los análisis de Cármen Lúcia y de Cristiano Zanin, presidente de la Primera Sala del Supremo, y, posteriormente, los cinco magistrados discutirán la fijación de pena para cada uno de los acusados que hayan sido condenados.

La buena noticia económica llegó de la mano de la inflación, que en agosto bajó hasta el 5,13 % interanual, lo que representó su menor nivel en los últimos doce meses, gracias a la caída de los precios de los alimentos, de la vivienda y de los transportes.

En este contexto, la estatal Petrobras ocupó un puesto entre los valores más negociados de la jornada y crecieron un 1,81 %, en línea con los precios internacionales del petróleo.

Lo mismo la minera Vale, cuyos papeles aumentaron un 0,69 %.

Las acciones de Banco do Brasil tuvieron una jornada muy positiva, en la que finalmente cerraron con una ganancia del 3,04 %.

Con menos suerte, las de Itaú Unibanco subieron un discreto 0,08 %, mientras que las de Bradesco cayeron, un 0,71 %.

La aeronáutica Embraer vivió una sesión con mucha vorágine. Sus acciones superaron el 3 % tras anunciar una venta de 50 aeronaves a la estadounidense Avelo Airlines, por 4.400 millones de dólares.

Sin embargo, perdieron fuerza y durante la tarde encararon un camino negativo del que no lograron recuperarse, y cerraron un 1,60 % en rojo.

El volumen negociado en la jornada superó los 18.788 millones de reales (unos 3.474 millones de dólares o 2.970 millones de euros), en casi 3,1 millones de operaciones financieras, según los resultados preliminares al cierre de la sesión. EFE

adm/cpy

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR