The Swiss voice in the world since 1935

Brasil calcula inversiones de 55.000 millones en el horizonte petrolero frente al Amazonas

São Paulo, 20 oct (EFE).- El Gobierno brasileño estima que el nuevo horizonte petrolero frente al río Amazonas, cuya exploración fue autorizada este lunes por la agencia ambiental del país, atraerá inversiones de unos 300.000 millones de reales (55.000 millones de dólares / 48.000 millones de euros).

El Instituto Brasileño de Medio Ambiente (Ibama) concedió a la petrolera estatal Petrobras el permiso para perforar un pozo exploratorio en una zona del Atlántico situada a unos 500 kilómetros de la desembocadura del Amazonas y a unos 175 kilómetros de la costa.

La decisión, cuestionada por las organizaciones ecologistas, se produjo a menos de un mes de que comience la cumbre climática de la ONU (COP30), que se celebrará en la ciudad amazónica de Belém.

Sin embargo, el ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira, afirmó que ese nuevo horizonte petrolero, cuyo potencial es de 10.000 millones de barriles recuperables, representa «el futuro de la soberanía energética» de Brasil.

«Brasil no puede renunciar a conocer su potencial. Hicimos una defensa firme y técnica para garantizar que la exploración se realice con total responsabilidad ambiental (…) Nuestro petróleo es uno de los más sostenibles del mundo», aseguró en una nota.

Según estimaciones oficiales, además de atraer una cantidad importante de inversiones, si finalmente se materializa la explotación de hidrocarburos en la región, conocida como Margen Ecuatorial, el Estado brasileño recaudará «un billón de reales (cerca de 200.000 millones de dólares) en las próximas décadas».

Además, el Ejecutivo del presidente Luiz Inácio Lula da Silva prevé la creación de 300.000 empleos directos e indirectos.

Silveira subrayó que la exploración del territorio se llevará a cabo «bajo los más altos estándares de sostenibilidad, conciliando la preservación ambiental con la generación de empleo e ingresos».

Y recordó que Petrobras montó «la mayor estructura de respuesta del país, con 13 embarcaciones a disposición para apenas un pozo».

«La decisión refuerza el compromiso del Gobierno con una transición energética justa, inclusiva y equilibrada, en la que el desarrollo de las actividades de exploración y producción de petróleo y gas avanza de la mano con las políticas de descarbonización y expansión de los biocombustibles», señaló el ministro.

Las organizaciones ecologistas consideran el área de «extrema sensibilidad» por albergar reservas ambientales, territorios indígenas, manglares y arrecifes de coral, así como una variada diversidad marina con especies en peligro de extinción. EFE

cms/mp/av

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR