The Swiss voice in the world since 1935

Brasil dice mantener estatus de país libre de sarampión pese a registrar 37 casos en 2025

Río de Janeiro, 12 nov (EFE).- El Gobierno brasileño reafirmó este miércoles que el país continúa siendo considerado como libre de sarampión, pese a haber registrado 37 casos confirmados en lo que va de este año y a que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) le retiró ese estatus al continente americano.

El Ministerio de Salud aclaró en un comunicado que todos los contagios registrados en el país en lo que va de 2025 son importados o están relacionados con la importación del virus, sin evidencia de transmisión interna sostenida.

De acuerdo con el Ministerio, la OPS reconoció los esfuerzos de Brasil para mantener la eliminación del sarampión, en momentos en que el continente americano perdió ese estatus debido a la circulación endémica del virus durante más de un año en Canadá.

De acuerdo con la OPAS, hasta el 7 de noviembre se habían registrado 12.596 casos en diez países del continente, de los cuales el 95 % se concentran en Canadá, México y Estados Unidos.

En Brasil, los casos confirmados se distribuyen en siete de los 27 estados del país, en su mayoría en los amazónicos de Tocantins (25) y Mato Grosso (6).

Los principales focos están en Campos Lindos, municipio del estado de Tocantins, y Primavera do Leste, municipio de Mato Grosso, y se originaron, según el Ministerior de Salud, tras el retorno de personas infectadas en Bolivia, país que atraviesa un brote activo de la enfermedad.

El ministro de Salud, Alexandre Padilha, destacó que la vacunación contra el sarampión está disponible de forma gratuita para toda la población brasileña de 12 meses a 59 años.

«El Gobierno brasileño está comprometido con evitar la reintroducción del virus y garantizar el abastecimiento de vacunas en todos los estados», afirmó.

Brasil alcanzó el año pasado una cobertura del 95 % en la campaña de vacunación de la primera dosis del inmunizante triple viral, aunque la segunda llegó al 80 %, pero esos porcentajes cayeron al 91,5 % y al 75,5 % este año.

El Ministerio de Salud ordenó el refuerzo de las acciones de vigilancia y vacunación en las zonas fronterizas, especialmente con Bolivia, donde se aplicaron más de 126.000 dosis entre julio y octubre.

Además, Brasil donó 640.000 vacunas al país vecino y mantiene campañas de inmunización en regiones de alto flujo. EFE

cm/sbb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR