Bruselas cree que la compra de Downtown por Universal Music restringiría la competencia
Bruselas, 24 nov (EFE).- La Comisión Europea cree que la compra de la empresa de música independiente Downtown por parte del grupo Universal Music podría restringir la competencia en el mercado de distribución de música grabada, por lo que ha enviado un pliego de cargos al que pueden responder antes de que Bruselas decida si autoriza la transacción.
El Ejecutivo comunitario abrió en julio una investigación en profundidad sobre la operación, por la que Universal, que tiene sede en Países Bajos, busca hacerse con la estadounidense Downtown, que ofrece servicios tanto a compañías discográficas independientes como a artistas, a través de su plataforma de distribución, así como servicios de contabilidad de regalías y gestión de derechos con su plataforma Curve.
«Como resultado de esta exhaustiva investigación, la Comisión teme que Universal Music Group (UMG) pueda tener la capacidad y el incentivo para acceder a datos comercialmente sensibles almacenados y procesados por Curve de Downtown, y que dicha ventaja informativa para UMG obstaculice la capacidad y el incentivo de los sellos rivales para competir con UMG», explicó la institución en un comunicado este lunes.
Bruselas ha enviado un pliego de cargos a las empresas informándoles de esta opinión «preliminar» y ahora Universal tiene la oportunidad de responder y de consultar el expediente o solicitar una audiencia oral con la Comisión. «El envío del pliego de cargos no prejuzga el resultado de la investigación», recordó el Ejecutivo comunitario.
Las pesquisas de Bruselas se han centrado en evaluar si la transacción puede permitir a Universal reducir la competencia en el mercado mayorista de música grabada en el Espacio Económico Europeo, mediante la compra de datos comercialmente sensibles de sus sellos discográficos, o en el suministro de servicios de distribución a sellos discográficos y artistas externos.
Estos servicios incluyen monetización, márketing y promoción, así como análisis y gestión de datos.
La investigación ha consistido, entre otros, en el análisis de documentos internos proporcionados por las partes y la recopilación de opiniones y datos de competidores y clientes, explicó la Comisión. EFE
lpc/drs/alf