The Swiss voice in the world since 1935

Bruselas sugiere vías para reducir precios de la energía exprimiendo la normativa vigente

Bruselas, 21 oct (EFE).- La Comisión Europea propuso este martes una serie de medidas urgentes para reducir los precios de la energía en la Unión Europea aprovechando al máximo los instrumentos y marcos legales ya existentes, como el nuevo marco de ayudas de Estado, los fondos de cohesión o la fiscalidad.

«Los precios siguen siendo demasiado altos en comparación con los de nuestros principales competidores (…). Es nuestra responsabilidad compartida, junto con los Estados miembros, redoblar los esfuerzos y ofrecer soluciones concretas con rapidez», declaró en un comunicado el comisario europeo de Energía y Vivienda, Dan Jørgensen.

El Ejecutivo estableció «siete acciones específicas» que incluyen aprovechar plenamente el marco reforzado de ayudas estatales, con vías para apoyar a las industrias electrointensivas, o maximizar el uso de los fondos de cohesión de la UE, invirtiendo en redes y almacenamiento.

«Los países podrán presentar programas revisados antes de fin de año y Bruselas prestará apoyo para elaborar soluciones a medida que permitan invertir los fondos aún no utilizados», indicó la Comisión.

Bruselas también recomienda a las capitales acercarse al Banco Europeo de Inversiones (BEI) y a los bancos nacionales de fomento, para aprovechar los fondos disponibles para reducir riesgos a través de acuerdos de compra de energía (PPA, por sus siglas en inglés).

La Comisión también recomienda exprimir la legislación comunitaria para acelerar la tramitación de permisos para reforzar las redes, seguir diversificando el suministro y completar las interconexiones transfronterizas.

«Los Estados miembros deben reforzar sus esfuerzos para mejorar las interconexiones con sus vecinos y para apoyarlos en esta tarea», señaló la Comisión.

El Ejecutivo avanzó que «próximamente» ofrecerá detalles sobre el plan esbozado para solventar los ocho grandes cuellos de botella en las interconexiones de la UE, que incluyen los enlaces eléctricos entre España y Francia y el corredor del hidrógeno H2Med entre la península ibérica y la sureña ciudad francesa de Marsella.

También «en breve», Bruselas presentará recomendaciones y «nuevas medidas de apoyo para reducir la carga fiscal en las facturas de energía», concluyó la Comisión. EFE

jaf/lar

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR