The Swiss voice in the world since 1935

Canciller ve injusto que Petro esté en Lista Clinton y defiende publicación de sus gastos

Madrid, 19 nov (EFE).- La canciller colombiana, Rosa Villavicencio, defendió este martes al presidente Gustavo Petro, tras la polémica por la publicación de sus gastos para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y calificó de «injusta» la inclusión del jefe de Estado en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos, conocida como ‘Lista Clinton’.

«La inclusión del presidente y su familia en la lista Clinton es bastante injusta, es como un castigo a Colombia en cabeza del presidente, que es el jefe de Estado y el presidente legítimo de nuestro país», denunció Villavicencio, en una Tribuna EFE-Casa de América conducida por la directora de Internacional de la Agencia EFE, Emilia Pérez.

El 24 de octubre, EE.UU. anunció la inclusión de Petro en la ‘Lista Clinton’, tras acusarlo de ser un «líder del narcotráfico», y también se añadió a su esposa, Verónica Alcocer; su hijo Nicolás Petro, y el ministro del Interior colombiano, Armando Benedetti, por presuntos vínculos con el narcotráfico.

La canciller considera que es «una situación muy negativa» tanto para Petro como para el país porque «no hay ninguna evidencia de las que se argumenta para incluirlo en esa lista», expuso.

El gobierno colombiano ha presentado una nota verbal para pedir al estadounidense que dé los motivos por los que se le ha incluido y también para exigir que se le saque, según explicó Villavicencio, ya que esta inclusión impacta en la presencia internacional de Colombia y su relación con otros países.

Para justificar que no hay tal relación Petro autorizó la publicación de sus gastos personales desde el 2022 hasta la fecha para «que no quede duda» de sus ingresos, y también recordó que su declaración de la renta es pública.

Esa publicación ha traído polémica, pues hay compras en tiendas de lujo durante sus viajes en el extranjero y también en un burdel en Portugal.

Aparecen desde pagos en hoteles, restaurantes, farmacias y heladerías, hasta abonos a una hipoteca y compras en tiendas en sus viajes al exterior, como El Corte Inglés, Zara, Saks Fifth Avenue, La Rinascente y Nordstrom, y algunas de lujo, como Gucci y Prada.

Sin embargo, lo que más ha llamado la atención de los medios locales, no tanto por su cuantía, de 209.969 pesos colombianos (unos 56 dólares de hoy) sino por el tipo de establecimiento, es un gasto que aparece registrado en mayo de 2023 en Ménage Strip Club, un club de entretenimiento para adultos en Lisboa.

La canciller defendió a Petro y alegó: «Tenemos una acción que pocos presidentes o pocos funcionarios hacen, la de poner a disposición su declaración de renta, sus gastos en función de que pues se estructure si recibe dineros no apropiados. Es una persona con bastante austeridad».

Tras la publicación de sus gastos, Petro cuestionó a Noticias RCN, uno de los medios que se hizo eco del informe financiero, y le preguntó en X: «Algo que rechazar, señores de RCN? ¿Encontraron que mis gastos son superiores a mis ingresos salariales y de regalías de mi libro?», sin hacer más comentarios. EFE

ime/jgb

(foto)(vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR