The Swiss voice in the world since 1935

Candidata a presidente opositora pide que el kirchnerismo pague indemnización por YPF

Buenos Aires, 8 sep (EFE).- «Que la guita la ponga el kirchnerismo», exclamó este viernes la candidata por la coalición opositora Juntos por el Cambio (centroderecha), Patricia Bullrich, en referencia al fallo adverso en Nueva York por la expropiación de la petrolera YPF, que obliga a Argentina a pagar 16.000 millones de dólares.

«¡Qué caro nos cuestan los K a los argentinos! Siempre me opuse a la barbaridad de una expropiación sin cumplir con la Constitución. Ahora que la paguen de su bolsillo», agregó Bullrich en su mensaje publicado en redes sociales, en referencia al fallecido expresidente Néstor Kirchner (2003-2007) y a su viuda y expresidenta Cristina Fernández (2007-2015), actual vicepresidenta.

«El 10 de diciembre terminamos con el kirchnerismo para siempre», prometió Bullrich, quien pertenece a la misma coalición que integra el expresidente Mauricio Macri (2015-2019).

La fuerza de Bullrich fue la segunda más votada en las primarias celebradas en Argentina el 13 de agosto, detrás de la formación de ultraderecha La Libertad Avanza y por delante de la coalición oficialista Unión por la Patria (peronista).

El Gobierno de Alberto Fernández reaccionó este viernes anunciando que Argentina apelará el fallo «inmediatamente» y que seguirá defendiendo la estatal YPF «frente a los fondos buitres».

La jueza federal del Distrito Sur de Nueva York, Loretta Preska, falló este viernes a favor del fondo Burford Capital en su litigio con el estado argentino por la expropiación de YPF, y obliga a Argentina a pagar el mayor monto posible, 16.000 millones de dólares.

La jueza especifica en su fallo hecho público hoy que «la República (Argentina) ejerció un control indirecto sobre el número requerido de acciones de Repsol el 16 de abril de 2012, y en consecuencia desencadenando esa licitación», y añade que «los intereses previos del 8 % son apropiados y deben constar desde el 3 de mayo de 2012».

El caso se remonta a ocho años atrás y en él se dirimía la compensación que Argentina debe o no pagar a inversores de YPF, que argumentan que se vieron afectados cuando el Estado expropió a la española Repsol el 51 % de las acciones de la petrolera y no hizo una oferta pública por el resto de títulos. EFE

vd/cmm/ad

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR