
Cargos por tentativa de asesinato por apuñalamiento a un turista español en Berlín
Berlín, 29 jul (EFE).- La Fiscalía Federal alemana informó este martes de la presentación de cargos por tentativa de asesinato contra un ciudadano sirio, autor del apuñalamiento a un turista español que resultó herido en febrero pasado en el memorial del Holocausto en Berlín por motivos islamistas.
Según la acusación, presentada el pasado 18 de julio ante el tribunal penal de seguridad del Estado de la Audiencia Territorial de Berlín, Wassim Al M., de 19 años en el momento de los hechos, es suficientemente sospechoso de tentativa de asesinato y de haber obrado por motivos abyectos y alevosía.
En relación con la tentativa de asesinato, también se le acusa de lesiones físicas graves y de intento de pertenencia a una organización terrorista en el extranjero.
El escrito de acusación expuso que Wassim Al M. comparte la ideología de la organización terrorista extranjera Estado Islámico (EI) y que impulsado por sus convicciones islamistas radicales y antisemitas, decidió viajar de Leipzig, donde residía, a Berlín el 21 de febrero de 2025 y cometer en la capital alemana un ataque con cuchillo contra «supuestos infieles, a los que consideraba representantes del modelo de sociedad occidental rechazado por él».
A primera hora de la tarde de ese mismo día, atacó con un cuchillo por la espalda a una persona, un turista vasco de 30 años, al que hirió de gravedad, en el campo de estelas del Monumento a los judíos de Europa asesinados, en el distrito de Berlín-Mitte, agregó.
Poco antes, el acusado había enviado una foto suya a miembros del EI a través de un servicio de mensajería para dar a la organización la oportunidad de reivindicar la autoría del ataque.
Unas horas después del apuñalamiento, el atacante regresó ‘motu proprio’ al lugar de los hechos y llamó la atención de la Policía por las manchas de sangre en su ropa.
Wassim Al M. fue detenido ese mismo día, y el 28 de febrero, el juez de instrucción del Tribunal Federal de Justicia en Karlsruhe decretó su ingreso en prisión preventiva. EFE
egw/smm/ah