The Swiss voice in the world since 1935

CDC de África refuerza medidas para contener brote de Marburgo en Etiopía y países vecinos

Nairobi, 20 nov (EFE).- La agencia de salud pública de la Unión Africana (UA) iestá desplegando medidas para contener el brote de la enfermedad del virus de Marburgo, que ya causó tres muertes en la ciudad de Jinka, sur de Etiopía, y evitar su propagación a países vecinos como Kenia y Sudán del Sur.

“Nos hemos comunicado con el Ministro de Salud de Sudán del Sur para apoyar la preparación en caso de que algún caso se desplace hacia Sudán del Sur”, dijo el subgerente de incidentes del Centro Africano para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC de África), Yap Boum, en su rueda de prensa virtual semanal.

Hasta el momento se han registrado 28 casos sospechosos, cuatro confirmados y tres muertes entre los cuatro casos confirmados, lo que implica una tasa de letalidad del 75 %, según datos del CDC de África.

De acuerdo con Boum, ya han activado un Centro de Operaciones de Emergencia (EOC) y se han realizado evaluaciones de preparación.

“Podemos confirmar que Sudán del Sur tiene la capacidad de laboratorio necesaria para detectar y secuenciar casos sospechosos, y vamos a apoyar en las necesidades restantes”, indicó el subgerente del CDC de África.

También destacó la respuesta del gobierno etíope, que desplegó un equipo multidisciplinario de respuesta rápida y activó el sistema de gestión de incidentes, además de mantener reuniones con distintos socios internacionales para apoyar y controlar el brote.

“Nuestro director general (Jean Kaseya) se reunió con el ministro de Salud el domingo para felicitar el liderazgo del Ministerio de Salud de Etiopía, porque sabemos que uno de los cinco factores clave para una respuesta exitosa es el liderazgo”, agregó Boum.

La enfermedad del virus de Marburgo, altamente virulenta y de la misma familia que el ébola, se manifiesta de forma abrupta con fiebre alta, cefalea, malestar general y, en algunos casos, hemorragias graves en un plazo de siete días que pueden conducir a la muerte en poco tiempo.

El virus se transmite de murciélagos de la fruta a humanos y entre personas mediante contacto con fluidos corporales.

Aparte de Etiopía, se han notificado brotes previos y casos esporádicos en Angola, República Democrática del Congo, Ghana, Kenia, Guinea Ecuatorial, Ruanda, Sudáfrica y Uganda, según la OMS.

La enfermedad, para la que no hay vacuna ni tratamiento específico, fue detectada en 1967 en la ciudad alemana de Marburgo -origen de su nombre- por técnicos de laboratorio que resultaron infectados cuando investigaban a monos traídos de Uganda. EFE

aam/pddp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR