China amplía a 100 los puntos donde taiwaneses pueden obtener permisos de entrada al país
Pekín, 19 nov (EFE).- China permitirá desde el jueves que los taiwaneses sin permiso de viaje vigente puedan solicitar un documento de entrada en 100 puntos fronterizos, una medida que Pekín presenta como un gesto de “máxima conveniencia” hacia la población isleña y que llega en un momento de profundo desequilibrio en los flujos turísticos entre ambos lados del Estrecho.
La portavoz de la Oficina de Asuntos de Taiwán del Consejo de Estado (Ejecutivo chino) Zhu Fenglian indicó este miércoles en rueda de prensa que los 100 puntos habilitados incluyen 56 aeropuertos internacionales, 27 terminales marítimas y 17 pasos terrestres repartidos por toda la geografía china, desde Xinjiang y Mongolia Interior hasta la costa meridional.
Los viajeros podrán tramitar allí un permiso de entrada de una sola vez en unos 30 minutos presentando su documento taiwanés y una fotografía.
La oficina destacó además dos incentivos para las primeras visitas de taiwaneses al continente: exención del pago del permiso y acceso gratuito a más de 3.000 atracciones turísticas.
Pekín afirma que busca facilitar “viajes espontáneos” y reforzar la proximidad entre ambas poblaciones.
El anuncio se produce mientras el turismo transfronterizo atraviesa una etapa de fuertes asimetrías.
Aunque los viajes individuales de taiwaneses a China continúan, las autoridades de Taipéi instruyeron en febrero de 2024 a las agencias de viajes a suspender la organización de nuevos tours en grupo al territorio continental, citando la falta de reciprocidad y una reciente modificación unilateral de rutas aéreas por parte de Pekín.
Aun así, los desplazamientos por cuenta propia siguen en aumento, y 2,77 millones de taiwaneses viajaron a China en 2024, mientras que 2,34 millones lo hicieron entre enero y septiembre de este año, según datos del Consejo de Asuntos Continentales citados por la prensa isleña.
En cambio, el flujo en dirección inversa es mínimo. China mantiene desde 2019 la prohibición de viajes turísticos individuales a Taiwán y solo permite visitas limitadas a los archipiélagos de Kinmen y Matsu, situados a pocos kilómetros de la costa china.
Hasta septiembre, las llegadas desde China continental a esas islas apenas sumaron 169.000 visitantes, de acuerdo a las fuentes isleñas.
Pekín ha acusado en repetidas ocasiones al Gobierno taiwanés, liderado por el Partido Democrático Progresista (PDP, gobernante), de imponer “restricciones y obstáculos políticos” a los intercambios.
La vocera Zhu afirmó hoy que las medidas del PDP “no pueden evitar que las dos orillas sigan acercándose” y reiteró la voluntad china de promover viajes, cooperación y contactos “bajo el principio de que ambos lados del estrecho son una sola familia”.
Taipéi sostiene que cualquier reanudación plena del turismo depende de que China levante primero sus propias restricciones y garantice condiciones de seguridad y reciprocidad. EFE
gbm/vec/sbb