The Swiss voice in the world since 1935

China asegura que su arsenal nuclear «no está al mismo» nivel que el de EE. UU. o Rusia

Pekín, 7 nov (EFE).- China aseguró este viernes que su fuerza nuclear «no está al mismo nivel» que las de Estados Unidos y Rusia, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, dijese que ha hablado de desnuclearización con sus homólogos de China, Xi Jinping, y Rusia, Vladímir Putin.

La portavoz de la Cancillería china Mao Ning declaró hoy en una rueda de prensa que «exigir que China se una a las negociaciones sobre control de armas nucleares es injusto, irracional e inviable».

Mao aseveró que «Estados Unidos, como el país con el mayor arsenal nuclear, debería cumplir con seriedad su responsabilidad especial y prioritaria en materia de desarme».

«Estados Unidos debería reducir sustancialmente su arsenal nuclear y crear las condiciones para lograr un desarme nuclear integral y completo», agregó la portavoz.

Trump insistió recientemente en que EE.UU. debe probar sus armas nucleares para «saber si funcionan».

«Tenemos más armas nucleares que cualquier otro país. Rusia es el segundo. China es un tercero distante, pero estarán igualados en cinco años. Las fabrican rápido y creo que deberíamos hacer algo sobre desnuclearización», dijo el mandatario en una entrevista en el programa ’60 Minutes’ de CBS.

«En realidad, he hablado de eso tanto con Putin como con Xi. La desnuclearización es una cosa muy grande. Tenemos suficientes armas nucleares para volar el mundo 150 veces», afirmó, sin entrar en detalles sobre esas conversaciones.

El pasado miércoles el republicano escribió en redes sociales que «debido a los programas de pruebas (atómicas) de otros países» ha ordenado al Departamento de Guerra que comience a probar armas nucleares estadounidenses «en igualdad de condiciones», citando también a Rusia y China.

La última detonación nuclear subterránea de EE.UU. se realizó en septiembre de 1992 en Nevada. Desde entonces Washington ha realizado simulaciones informáticas o tests en los que el dispositivo no alcanza la masa crítica necesaria para una reacción nuclear en cadena.

Por su parte, China llevó a cabo su primera prueba nuclear en 1964, en el desierto de Lop Nor. Según Estados Unidos, el gigante asiático ha ampliado y modernizado rápidamente su fuerza nuclear desde la llegada al poder de Xi. EFE

aa/lcl/ah

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR