The Swiss voice in the world since 1935

China pone en servicio su tercer portaaviones, el primero con catapultas electromagnéticas

Pekín, 7 nov (EFE).- China desveló este viernes la entrada en servicio de su tercer portaaviones, el Fujian, equipado con tecnología electromagnética de lanzamiento, lo que convierte al gigante asiático en el segundo país del mundo que cuenta en su flota con este avance, junto a Estados Unidos.

El Fujian, identificado con el número 18, fue incorporado oficialmente a la Armada china durante una ceremonia de entrega de bandera a la que asistió el presidente, Xi Jinping, y que fue celebrada este miércoles en la isla meridional de Hainan.

Un día antes de la ceremonia, la Administración de Seguridad Marítima china emitió una advertencia de navegación cerca de la base naval de Longpo, en la ciudad de Sanya, donde se llevó a cabo el evento.

La alerta, vigente del 4 al 6 de noviembre, prohibía la entrada en un área delimitada por la realización de «entrenamientos militares».

Se trata del primer portaaviones del país dotado de catapultas electromagnéticas, un sistema que utiliza energía eléctrica para lanzar aeronaves desde la cubierta y que supone un avance frente a las catapultas de vapor empleadas en buques anteriores.

Sin embargo, en Estados Unidos el empleo de este sistema se está reevaluando por su alto coste y la dificultad que entraña su reparación.

La televisión estatal CCTV informó de que Xi entregó personalmente la bandera del Ejército Popular de Liberación al capitán y al comisario político del Fujian, tras lo cual subió a bordo para recibir informes sobre la construcción del buque, las capacidades operativas del sistema de lanzamiento y la preparación de la tripulación.

El Fujian fue botado en junio de 2022 en el astillero de Jiangnan, en la ciudad oriental de Shanghái, y realizó su primera navegación de pruebas en mayo de 2024, centrada en la verificación de los sistemas de propulsión y eléctricos.

En septiembre de este año atravesó el estrecho de Taiwán en dirección al mar de China Meridional para ensayos y entrenamientos, un movimiento que generó atención en la región.

Diseñado y construido íntegramente en China, el Fujian tiene un desplazamiento de más de 80.000 toneladas y representa un paso importante en los planes del Ejército chino de contar con seis portaaviones para 2035.

Los dos primeros, el Liaoning y el Shandong, derivan de diseños soviéticos y utilizan rampas de despegue en lugar de catapultas.

El refuerzo de la Armada china levanta suspicacias entre sus rivales —tanto Estados Unidos como otros países de la región—, especialmente por los conflictos territoriales en torno al mar de la China Meridional, cuya soberanía Pekín reclama en su práctica totalidad, y en torno a Taiwán. EFE

aa/lcl/ah

(vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR