China registra un 14 % más de ventas en su ‘Día del Soltero’ más largo, según informe
Shanghái (China), 13 nov (EFE).- El volumen de ventas registrado en el mayor festival de comercio electrónico celebrado en China cada año, el ‘Día del Soltero’, aumentó un 14,2 % interanual en la recién celebrada edición, la más prolongada hasta el momento con 37 días de duración, según estimaciones divulgadas hoy por la consultora Syntun.
Las transacciones alcanzaron unos 1,7 billones de yuanes (238.304 millones de dólares, 205.623 millones de euros), aunque la consultora advierte de que la mencionada tasa de crecimiento ha de ser tomada en el contexto de que la maratón de compras comenzó este año una semana antes, el 7 de octubre.
Además, la explosión del ‘comercio instantáneo’ -un modelo impulsado por Alibaba que ofrece entregas en horas ya no solo de comida sino también de ropa u otros productos que tradicionalmente no se repartían en el mismo día- también ha favorecido la subida, apunta el informe, publicado en la cuenta de Syntun en la popular red social WeChat.
El trono de plataformas se lo llevan Tmall, uno de los principales portales del grupo Alibaba; su gran rival, JD.com, y, en tercer lugar, la versión local de TikTok, Douyin, reflejando el auge del comercio electrónico promocionado a través de plataformas de vídeo.
Por productos, Syntun sitúa en el ‘top 3’ de categorías por ventas a electrodomésticos, con un 16,5 % del total de transacciones; teléfonos inteligentes (‘smartphones’) y otros dispositivos digitales (14,6 %), y ropa (14 %).
Asimismo, el dossier habla también de un mayor interés de los consumidores por productos saludables -incluso, por ejemplo, en la comida para mascotas- y en la integración de la inteligencia artificial (IA) tanto en tareas de mercadotecnia como de eficiencia en las cadenas de suministro o atención al cliente.
En cualquier caso, el ‘Día del Soltero’ ha perdido cierto lustre no solo porque ya no cubre una única jornada (el 11 de noviembre) en la que darse a las compras compulsivas o cazar fuertes descuentos, sino también porque los líderes del sector como Alibaba han dejado atrás las lujosas galas en las que hacían seguimiento en directo de las cifras de ventas.
Esto ha supuesto también que algunos compradores pierdan parte de la ilusión: «Echo de menos cuando hace años esperábamos a las 0:00 del día 11 y competíamos por ‘cazar’ precios que eran realmente bajos», lamentaba recientemente una usuaria en la red social Weibo -equivalente local de X, censurado en China-, quien añadía que «ahora los precios cambian constantemente y no comprendo las ofertas».
El festival se celebró poco después de que las autoridades chinas anunciasen el nuevo plan quinquenal del país, que llama a impulsar la demanda nacional y el consumo de los hogares en un momento en el que ambos presentan una notable ralentización por factores de incertidumbre como la prolongada crisis inmobiliaria, el alto desempleo juvenil o el impacto de la guerra comercial. EFE
vec/rrt