China ya prepara el lanzamiento de la Shenzhou-22 tras regreso inusual de la Shenzhou-20
Pekín, 16 nov (EFE).- China confirmó este sábado que la misión Shenzhou-22 será lanzada «cuando se den las condiciones oportunas», después del regreso a la Tierra de la tripulación de la Shenzhou-20 a bordo de la nave Shenzhou-21 tras permanecer 204 días en órbita.
La televisión estatal CCTV indicó que la Shenzhou-22 «ya ha activado su proceso de preparación para el lanzamiento» y que despegará cargada de suministros, incluidos alimentos para los astronautas y equipos destinados al mantenimiento de la estación espacial china, la Tiangong.
Según el medio, la nave transportará una cantidad significativa de materiales necesarios para garantizar la continuidad de las operaciones científicas y logísticas a bordo de la plataforma orbital.
La confirmación se produce tras un retorno inusual para la tripulación de la Shenzhou-20, compuesta por Chen Dong, Chen Zhongrui y Wang Jie.
Los tres astronautas regresaron el viernes en la cápsula de la Shenzhou-21 debido a que la cápsula de su propia misión fue descartada para un descenso tripulado.
Técnicos del programa espacial detectaron «microfisuras» en el cristal de una de sus ventanas, probablemente causadas por el impacto de basura espacial, lo que obligó a activar un plan de contingencia y prolongó su estancia en la estación Tiangong.
La Shenzhou-21, que llegó el 1 de noviembre con la tripulación de relevo, se había mantenido acoplada a la estación como vehículo de emergencia. Su cápsula asumió finalmente la función de retorno tras completar las maniobras de separación de módulos y descenso sin incidencias.
La activación adelantada del proceso de lanzamiento de la Shenzhou-22 sugiere que el programa espacial chino trabaja para normalizar su calendario tras el retraso ocasionado por la incidencia de basura espacial.
La nave, que se enviará cargada de suministros, formará parte de la secuencia habitual de apoyo a la Tiangong, cuyo funcionamiento continuado requiere rotaciones de personal y entregas periódicas de equipos y materiales.
No está claro qué ocurrirá con la Shenzhou-20, cuya cápsula permanecerá en órbita para pruebas y cuya retirada dependerá de evaluaciones posteriores del programa espacial chino.
La estación espacial china, diseñada para operar al menos una década, podría convertirse en la única plataforma habitada en órbita baja cuando la Estación Espacial Internacional complete su retirada, prevista para finales de esta década. EFE
aa/vh