Basilea usará un asfalto respetuoso con el medio ambiente
Las autoridades de la ciudad cantonal de Basilea, en el noroeste de Suiza, tienen previsto introducir asfalto "verde" con biocarbón, fabricado a partir de residuos orgánicos, en el revestimiento de las carreteras locales para reducir "considerablemente" su huella de carbono.
Este revestimiento de «alta calidad» ya ha sido probado y los resultados son «extremadamente positivos», según declaró el martes a la prensa Esther Keller, jefa del Departamento de Obras Públicas y Transporte de la ciudad de Basilea.
En el marco de una prueba realizada el año pasado, se cubrió una superficie de materiales de construcción reciclados con una capa de asfalto que contenía un 50% de asfalto reciclado y un 2-3% de biocarbón.
+ Hormigón: el material de construcción del siglo XX
Las autoridades calcularon que la superficie de 450 m2 pudo capturar 1,5 toneladas de CO2 más de las emitidas durante los procesos de extracción, fabricación, transporte y colocación del asfalto.
El cantón, que aspira a ser neutro en emisiones de carbono en 2037, tiene previsto utilizar el asfalto ecológico «lo más ampliamente posible» en la reparación de carreteras. Esto debería permitirle almacenar 1.250 toneladas de CO2 al año, es decir, 450 toneladas más que el CO2 emitido en la producción del asfalto.
+ La crisis climática acelera las emisiones de CO2 de los microbios del suelo
Este tipo de proceso «CO2 negativo» es ligeramente más caro que el asfalto convencional, explicó Dominik Born, que desarrolló el proyecto en los servicios industriales de Basilea-Ciudad (IWB). IWB produce biocarbón a partir de residuos orgánicos, como árboles.
El asfalto «CO2 negativo» se desarrolló en colaboración con el instituto de tecnología de materiales ViaTec Basel.
En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.