The Swiss voice in the world since 1935

Colombia proyecta un presupuesto de 399 millones de dólares para los Panamericanos de 2027

Bogotá, 26 oct (EFE).- El Gobierno colombiano tiene proyectado un presupuesto de 399 millones de dólares para celebrar los Juegos Panamericanos de 2027 en la ciudad caribeña de Barranquilla, organización que fue ratificada este jueves tras mantenerse en vilo por casi dos meses.

El Ministerio del Deporte detalló en un comunicado que el Gobierno Nacional aportará el 60 % de ese presupuesto, mientras que el 40 % restante lo asumirán las autoridades locales de Barranquilla y de las regiones que sean designadas subsedes.

«Recibimos la ratificación por parte de Panam Sports y para el país es una decisión muy importante, porque es el máximo evento multideportivo del continente, que no se hacía en Colombia desde 1971», expresó la ministra del Deporte, Astrid Bibiana Rodríguez, citada en un comunicado de su despacho.

La ministra agregó que acoger estas competencias beneficiará a todo el país porque esto implica «desarrollo deportivo, impacto a la economía popular y de componentes sociales».

En ese sentido, Colombia espera la participación de unos 7.000 deportistas de 41 países que participarán en competencias de 34 deportes durante 17 días de competencia.

Esta será la segunda vez que Colombia acoja los Panamericanos tras haber sido sede de la sexta edición en 1971 en Cali, principal ciudad del suroeste del país.

«Colombia, Barranquilla y el Caribe colombiano han sido ratificadas como sedes de los Juegos Panamericanos del 2027. Es una noticia grande para el deporte colombiano», expresó el presidente del Comité Olímpico Colombiano (COC), Ciro Solano.

La noticia fue ratificada por el presidente de Panam Sports, el chileno Neven Ilic en Santiago, donde se disputan los Juegos Panamericanos de este año.

Ilic dijo a los medios que recibió una carta firmada por la ministra del Deporte de Colombia, Bibiana Rodríguez; el Alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo; el Comité Olímpico Colombiano (COC) y el Gobierno de ese país «ratificando el cumplimiento de algunos aspectos que estaban por cumplir», algo que le alegró «mucho».

«La verdad es que nos tiene muy contentos, Colombia es Colombia, para nosotros es un país tremendamente importante en el desarrollo del deporte», aseguró el chileno.

La sede estaba en duda por una carta enviada por Ilic en agosto al alcalde de Barranquilla y al presidente del COC en la que les pidió que cumplan el contrato de organización de los Juegos Panamericanos de 2027 o, de lo contrario, se los trasladaría a otro país.

«La acción de terminar el contrato y retirar los Juegos se realizará (…) sin perjuicio al derecho de Panam Sports de reclamar cualquier y todos los daños y cualquier otro derecho y recurso disponible», agregó Ilic en su nota.

En ese sentido, señaló que la ciudad y la organización tenían hasta el 29 de octubre para cumplir con requisitos como la creación de un Comité Organizador y realizar pagos por derecho de organización y la concesión de derechos de medios, entre otros, además de la presentación de un calendario de trabajo y un presupuesto a Panam Sports. EFE

jga/lmg/jfu

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR