Comienza el juicio por el incendio en una discoteca en Macedonia del Norte con 63 víctimas
Skopie, 19 nov (EFE).- El juicio contra 35 personas por el incendio en una discoteca en la localidad de Kocani, al este de la capital de Macedonia del Norte, donde en marzo pasado murieron 63 personas y más de 200 resultaron heridas, en su mayoría jóvenes, comenzó este miércoles en un Tribunal de Skopie .
El incendio en la discoteca ‘Pulse’ se produjo en la madrugada del 16 de marzo pasado durante un concierto del grupo local de hip-hop DNK, cuando había más de mil personas en el local.
Los investigadores determinaron que la pirotecnia en el interior encendió el techo altamente inflamable del club, provocando un incendio que rápidamente envolvió el lugar.
Las investigaciones oficiales revelaron una serie de violaciones de seguridad.
«Entiendo el dolor. Todos somos padres. Expreso respeto por el duelo que llevan los padres. Mostraremos respeto por el dolor y el sufrimiento de los familiares de las víctimas. Todos tendrán derecho a presentar su versión y a proponer pruebas. Seremos transparentes», aseguró la jueza Diana Gruevska Ilievska en la apertura del juicio.
En cuanto a la duración del proceso, la magistrada habló de varios meses o incluso años, ya que pretende alcanzar la verdad y la justicia en este caso, que ha sacudido al pequeño país balcánico de menos de 2 millones de habitantes.
En caso de ser condenados, los acusados enfrentan penas de prisión de hasta 20 años.
La discoteca contaba con extintores de incendios insuficientes, solo una salida de emergencia —que estaba cerrada— y carecía de cualquier sistema efectivo de protección contra incendios.
El edificio en sí era un antiguo almacén de alfombras reconvertido, inadecuado para grandes reuniones.
Entre los acusados, están los propietarios de la discoteca y sus familiares, varios exfuncionarios locales, incluidos los antiguos alcaldes de Kocani, el personal de seguridad, los inspectores del edificios y miembros del grupo DNK, supuestamente relacionados con el uso de la pirotecnia.
También son acusados varios exministros, incluido un antiguo responsable del Ministerio de Economía responsable de las licencias de clubes nocturnos, y varios altos mandos policiales.
Además, están imputadas tres entidades legales supuestamente implicadas en el funcionamiento de la discoteca y en el otorgamiento de su licencia.
Los acusados enfrentan cargos principalmente por delitos graves contra la seguridad pública, reflejando las consecuencias fatales de su presunta negligencia.
En algunos casos, se han presentado cargos adicionales por soborno, relacionados con supuestos permisos falsificados que permitieron que la discoteca operara de manera ilegal. EFE
ib-bd/jk/alf
(foto)