
Comienza una nueva huelga de 24 horas en el mayor hospital pediátrico de Argentina
Buenos Aires, 25 jun (EFE).- Trabajadores del hospital estatal Garrahan, el mayor centro de salud pediátrica de Argentina, comenzaron este miércoles una huelga de 24 horas para exigir al Gobierno de Javier Milei una «recomposición salarial del 100% para frenar el vaciamiento, un presupuesto adecuado y garantías para residentes y becarios».
La huelga está organizada por La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT), uno de los dos sindicatos activos en el centro médico, y se extenderá hasta las 7:00 hora local del jueves (10:00 GMT).
Los trabajadores permanecerán en el hospital y estarán disponibles para la atención de urgencia por guardia o internados.
La medida de fuerza se acompaña con un festival cultural desplegado en la puerta del hospital, donde se presentarán distintos artistas populares.
«Después de meses de mucho esfuerzo, estamos llegando a momentos decisivos de una lucha enorme», dijo Norma Lezama, secretaria general de APyT.
El sindicato reclama que desde diciembre de 2023 hubo una inflación del 310 % y la recomposición salarial fue solo del 100 %. Ahora exigen un 100 % más, para quedar en los 1.800.000 pesos argentinos (1600 dólares), y que el beneficio se extienda a residentes, becarios y personal contratado, al incorporarlos a planta permanente.
APyT denunció, además, una «nueva operación de prensa» del Gobierno de Milei, que intentó hacer pasar una ampliación presupuestaria ordinaria aplicada para toda la administración pública por una mejora de las condiciones para el hospital.
«Esta ampliación presupuestaria del 10 % no responde a las demandas del Garrahan ni soluciona los problemas estructurales ni los salariales que ya produjeron 200 renuncias», sostuvo APyT en un comunicado.
En este sentido, APyT recordó que las operaciones de prensa del Gobierno contra el Garrahan son constantes y que el presidente, Javier Milei, afirmó, días atrás, que el 70% de los trabajadores del hospital eran personal adeministrativo, cuando en realidad ese porcentaje corresponde al 10 %.
«De 4.728 trabajadores solo 473 desempeñan funciones administrativas, mientras que el 68% son profesionales y técnicos de la salud, área asistencial en contactos con los pacientes de alta complejidad», detalló APyT, que exige «una retractación pública por parte del gobierno por haber acusado sin pruebas de «militantes políticos» al personal del hospital y de atacar a periodistas que cubren la situación, con graves insultos».
Por último, recordaron que «el Gobierno opera sin una ley de presupuesto para 2025, prorrogando nuevamente el presupuesto de 2023».
El Hospital Garrahan, especializado en patologías complejas, es el centro pediátrico más grande de Argentina. Padres y niños viajan a menudo desde puntos lejanos del país para atenderse allí debido a la profesionalidad y el prestigio de sus médicos.
«Tenemos un inmenso apoyo social, adentro y afuera, y hay una gran unidad. El gobierno no puede tapar el sol con las manos. El Garrahan es causa nacional», concluyeron desde el sindicato. EFE
fpe/gbf