The Swiss voice in the world since 1935

Comisaria europea Jutta Urpilainen: «La UE debe prestar más atención al Pacífico»

Apia, 15 nov (EFE).- Jutta Urpilainen, comisaria europea de Asociaciones Internacionales, afirmó este miércoles a EFE que la Unión Europea debe «prestar más atención al Pacífico y estar presente», dada la competición geopolítica entre grandes potencias como China y EE.UU. por ganar influencia en la zona.

«Necesitamos presencia», declaró en la capital de Samoa, donde hoy se firmó un acuerdo entre la UE y la Asociación de Estados de África, el Caribe y el Pacífico (ACP) que sienta las bases para la cooperación entre los 71 países firmantes para los próximos 20 años.

Urpilainen indicó que la suscripción del acuerdo ayudará a acercar a Europa a las naciones insulares del Pacífico al reforzar la cooperación específica con cada uno de los tres bloques de la ACP, con los que se celebrarán algunos eventos separados y se diferenciarán las necesidades de cada uno.

En el caso de esta parte del mundo, señaló que la UE se centra en la lucha contra el cambio climático al tratarse de pequeñas naciones isleñas muy expuestas a la subida del nivel del mar y a la sequía.

La comisaria se mostró esperanzada de que la UE pueda abrir en el futuro una nueva delegación en la zona que se sume a la de Fiyi, en la que solo tres países (Francia, Alemania y España) tienen personal diplomático (aunque no propiamente embajadas).

Urpilainen mostró su satisfacción por la firma del Acuerdo de Samoa que, según dijo, lleva a la relación con los países de esos bloques «a un nuevo nivel».

La comisaria reconoció que se plantearon «dificultades» en las negociaciones con algunos países miembros en asuntos como las migraciones y los derechos humanos, especialmente la igualdad de géneros o el papel de la mujer y los derechos de salud reproductiva.

Pese a las dificultades que esos asuntos pueden plantear para la cooperación ante otros, como China, que no exigen contrapartidas en las políticas internas de cada país, Urpilainen dijo que las inversiones impulsadas por la UE no buscan una dependencia sino «crear empleos y crecimiento económico».

Los países -añadió- «ven que la UE tiene algunas condiciones, pero no crea dependencias y eso les atrae». EFE

esj/raa/cg

(foto)

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR