The Swiss voice in the world since 1935

Compañía canadiense Blue Diamond administrará el hotel más antiguo de Cuba

La Habana, 21 ago (EFE).- La compañía canadiense Blue Diamond Resorts se encargará de la administración del hotel Inglaterra de La Habana, el más antiguo de Cuba, desde el próximo noviembre, informaron este domingo medios oficiales de la isla.

La emblemática instalación, que abrió sus puertas el 23 de diciembre de 1875, está situada en una de las zonas más turísticas de La Habana.

Actualmente pertenece al grupo estatal Gran Caribe y fue declarada Monumento Nacional en 1981 por sus valores arquitectónicos, culturales e históricos.

El director de promoción de Blue Diamond en Cuba, Miguel García, al anunciar la nueva operación avanzó que desde este mes la empresa operará el hotel Royalton Habana Paseo del Prado, y en septiembre sumará el Regis -otro alojamiento en la capital cubana- bajo la marca Mystique y destinado al segmento «Solo Adultos».

La firma hotelera canadiense cuenta con 45 establecimientos en 10 destinos del Caribe y más de la mitad en Cuba, donde sobrepasan las 8.500 habitaciones bajo su gestión en destinos, como La Habana, el balneario de Varadero, los cayos Largo, Coco, Guillermo y Santa María, además de la ciudad colonial de Trinidad, entre otros centros turísticos.

El Hotel Inglaterra, con 83 habitaciones, se levanta sobre la calle Prado, frente al Parque Central de La Habana, está a unos metros del Gran Teatro Alicia Alonso y se encuentra muy cerca del Capitolio Nacional.

Entre sus huéspedes ilustres se cuentan el primer ministro británico Winston Churchill, cuando en 1895 se encontraba en Cuba como corresponsal de guerra, y artistas famosos como los mexicanos María Félix y José Mojica, el cantante italiano Enrico Caruso, y el torero español Luis Mazzantini.

También pernoctó en el Inglaterra el prócer de las guerras de independencia cubano, el general Antonio Maceo, quien se hospedó en este hotel durante 6 meses en 1890.

Tras el fuerte impacto que recibió el sector del turismo a causa de la pandemia de la covid-19, las autoridades cubanas esperan para este 2022 el arribo de 2,5 millones de viajeros de vacaciones, cifra que los expertos consultados han puesto en duda su cumplimiento con la tendencia actual.

Antes de la pandemia, en 2018 y 2019, Cuba llegó a atraer a entre 4 y 5 millones de viajeros internacionales al año.

El turismo representa para esta isla caribeña la segunda mayor partida del producto interno bruto (PIB) y su segunda mayor fuente de ingresos en divisas extranjeras. EFE

rmo/jce/enb

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR