
Comunes instarán a Fiscalía de CPI a tener en cuenta «respaldo» de Bruselas a Israel
La Haya, 17 jul (EFE).- Los Comunes aseguraron hoy que el eurodiputado Jaume Asens se reunirá con miembros de Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) para instarlos a incluir en su investigación sobre Palestina “el respaldo político, diplomático y material” dado a Israel por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y la alta representante de Exteriores, Kaja Kallas.
Los Comunes explicaron que Asens entregará un “informe jurídico” que resultó de unas jornadas en el Parlamento Europeo, en las que juristas, personal médico y organizaciones de derechos humanos “coincidieron en que las acciones” de Israel cumplen los “elementos jurídicos” del “crimen de genocidio”, como las define el Estatuto de Roma, el tratado fundacional de la CPI.
“Asistimos a una masacre continuada con la complicidad de las instituciones europeas. Quienes no solo callan, sino que justifican, financian o respaldan políticamente estos crímenes, no pueden quedar impunes. Europa también debe rendir cuentas”, subrayó Asens.
El informe en cuestión documenta, según los Comunes, bombardeos sobre hospitales, uso del hambre como arma de guerra, ataques indiscriminados contra civiles y discursos institucionales que deshumanizan al pueblo palestino, así como declaraciones públicas de altos cargos israelíes que podrían constituir incitación directa al genocidio.
La CPI ya emitió en noviembre pasado órdenes de detención contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y su exministro de Defensa Yoav Gallant, por los crímenes de guerra y lesa humanidad de usar el hambre como método de guerra, dirigir intencionalmente un ataque contra la población civil; asesinato, persecución y otros actos inhumanos desde octubre de 2023.
Sin embargo, Asens trasladará a la Fiscalía que cree que “el respaldo político, diplomático y material brindado por ambas dirigentes europeas al Gobierno israelí las convierte en partícipes necesarias de actos que podrían constituir crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad y genocidio”.
“Los dirigentes israelíes no actúan solos. La CPI no puede mirar hacia otro lado. Cuando las máximas autoridades europeas se alinean con un Estado acusado de cometer genocidio, no estamos solo ante un silencio cómplice, sino ante una complicidad activa. Von der Leyen y Kallas, así como otros dirigentes europeos, deben ser investigados”, señaló Asens.
También pedirá a la Fiscalía que “amplíe su investigación al ataque contra la Flotilla de la Libertad”, que trató de llegar a la Franja de Gaza a principios del mes de junio, con doce activistas a bordo, pero las autoridades israelíes lo impidieron, interceptando la nave y llevándola escoltada a puerto.
Los ciudadanos y organismos pueden presentar “comunicaciones” a la Fiscalía de la CPI para apoyar sus investigaciones, aunque eso no se define como “denuncia”, sino transmisión de información.
La CPI tiene abierta desde 2021 una investigación de los presuntos crímenes de guerra cometidos desde 2014 en los territorios palestinos ocupados (Gaza y Cisjordania, incluida Jerusalén Este), lo que también afecta al ataque de Hamás en Israel de octubre de 2023, y la posterior guerra israelí en Gaza, que se han cobrado ya la vida de más de 58.479 gazatíes, la mayoría mujeres y niños. EFE
ir/cat/ah