The Swiss voice in the world since 1935

Con íconos de la cultura pop, exposición en México aborda crisis económica

Guadalajara (México), 9 feb (EFE).- Con íconos de la cultura pop y piezas de gran formato, la artista plástica mexicana Karla Betancourt crítica la crisis económica y emocional que vive el mundo mediante la exposición HIPER, que fue inaugurada este jueves en el Centro Cultural Universitario de Guadalajara (oeste de México).

La muestra está compuesta por 30 piezas multidisciplinarias de pintura, obra gráfica, escultura y videoinstalación mediante la técnica de neo pop art y mucho colorido para que los espectadores las sientan parte de su contexto social , explicó a EFE su autora.

“Son elementos que a nadie le resultan extraños, qué tipo de mensajes estamos dando cuando alguien dice “Be mine” (se mía), que parecen inofensivos pero que la gente se apropia en temas de la pareja, y estamos viendo feminicidios, mujeres desaparecidas y hombres que violentan porque piensan que las mujeres son suyas”, señaló Betancourt.

Una pintura de una paleta de corazón con la leyenda “U R Mine”, una fotografía en gran formato con un frasco lleno de condones usados, un collage con decenas partes del personaje Daisy de Disney o recipientes de metal simulando las latas de sopa de Andy Warhol son algunas de las piezas que componen esta muestra.

La artista plástica, de 28 años y originaria de Guadalajara, tomó la mercadotecnia y la industria de la masificación, ejes discursivos de la corriente del pop art en la década de los años 60 del siglo pasado, para poner en la palestra cómo la economía y la publicidad tienen una “amplia predominancia en la vida de los seres humanos”.

Para Betancourt las piezas son una crítica a la excesiva sexualización, consumismo y comercialización que vive el mundo lo que ha provocado una crisis ambiental, una crisis económica y también una a nivel emocional.

“Estos fenómenos están llevando a la sociedad a una crisis en tres niveles, una crisis ecológica, a nivel económico y emocional, sabemos de los problemas de ansiedad y depresión que está viviendo la sociedad en los últimos años y que va a la par del crecimiento de las tecnologías, que están generando problemas sociales”, afirmó.

La exposición estará en la galería Jesús Guerrero Galván del Centro Cultural Universitario hasta el 28 de marzo. EFE

mg/jmrg/gcf

(foto)(video)

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR