The Swiss voice in the world since 1935

Corea del Sur abre la puerta a elevar su gasto en defensa ante la cumbre con Trump

Seúl, 19 ago (EFE).- El Gobierno de Corea del Sur reconoció que está considerando un aumento del gasto en defensa en el marco de la «modernización de la alianza» con Washington, a menos de una semana de la primera cumbre entre los mandatarios de ambos países.

«Dada la extremadamente difícil situación internacional, es necesario que aumentemos nuestro presupuesto de defensa en cierta medida y fortalezcamos nuestras capacidades de defensa», apuntó este lunes el ministro de Exteriores surcoreano, Cho Hyun, durante una sesión del comité de Exteriores y Unificación de la Asamblea Nacional en Seúl.

El canciller dijo además que ampliar el presupuesto de defensa podría suponer una oportunidad para reforzar la cooperación con EE.UU. y utilizar de manera efectiva ámbitos como la investigación y el desarrollo, contribuyendo al sector de la industria militar, según las declaraciones recogidas por el diario local The Korea Herald.

La Administración estadounidense de Donald Trump ha declarado previamente que Seúl debería aumentar su gasto en defensa.

Seúl elevó al 2,32 % del PIB su gasto en defensa este año, mientras muchos reportes indican que Washington ha puesto en la mesa un incremento cifras de entre el 3,8 % y el 5 %.

Se espera que el tema de la cooperación en defensa sea tratado en la cumbre bilateral el próximo lunes en Washington entre Trump y el presidente surcoreano, Lee Jae-myung.

Cho abordó en general el tema de la «modernización de la alianza», un concepto que incluye no solo la ampliación de las responsabilidades de Seúl frente a las amenazas norcoreanas, sino también una mayor coordinación tecnológica y económica con Washington.

Para EE.UU., implica además que Corea del Sur asuma más costes en el mantenimiento de las tropas estadounidenses estacionadas en el país.

En materia de Corea del Norte, Cho detalló que Seúl prepara una hoja de ruta por fases para la desnuclearización norcoreana. Añadió que esta estrategia busca coordinación con Washington y alentar la implicación de China y Rusia.

El régimen de Kim Jong-un ha rechazado cualquier diálogo con Seúl y, aunque dejó la posibilidad de interactuar con Washington, lo hizo con la condición de eliminar el tema de la desnuclerización de las negociaciones.

El líder norcoreano aseguró este martes que su país «acelerará rápidamente» su nuclearización, mientras su hermana Kim Yo-jong recalcó recientemente que el Sur sigue siendo «el enemigo». EFE

rvb/raa/jrh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR