
Costa Rica afirma que Nicaragua contraviene convenciones sobre apatridia
San José, 21 feb (EFE).- Costa Rica afirmó este martes que Nicaragua contraviene el derecho internacional y las convenciones sobre apatridia, con la «privación arbitraria» de la nacionalidad a más de 300 personas opositoras al Gobierno.
“Para Costa Rica, que mantiene fuerte presencia en los foros internacionales de derechos humanos, la situación en el hermano país contradice las obligaciones que tiene todo Estado en el marco del derecho internacional, que prohíbe privar arbitrariamente la nacionalidad por motivos raciales, étnicos, religiosos o políticos”, expresó en un comunicado el vicecanciller, Christian Guillermet-Fernández.
En el pronunciamiento, la Cancillería costarricense indicó que «hace eco de las recientes manifestaciones por parte de organismos internacionales que expresan preocupación por la privación arbitraria de la nacionalidad a más de 300 nicaragüenses».
La Cancillería expresó se une a la Organización de Naciones Unidas y otros organismos multilaterales, que señalan que «las medidas tomadas por las autoridades nicaragüenses, de promover una reforma legislativa que permite privar arbitrariamente a una persona de la ciudadanía, contraviene la Convención sobre el Estatuto de los Apátridas de 1954 y la Convención para Reducir los Casos de Apatridia de 1961, de los cuales Nicaragua es parte».
El Gobierno costarricense instó a la vecina Nicaragua a Nicaragua a «cumplir con sus obligaciones internacionales de garantizar el disfrute del derecho a la nacionalidad y de tomar medidas para la prevención y erradicación de la apatridia, y especialmente, a respetar los derechos humanos de sus ciudadanos».
Las autoridades nicaragüenses retiraron la nacionalidad en los últimos días a por lo menos 317 personas por sus críticas hacia Ortega, quien además ordenó el destierro de 222 exprisioneros políticos, que fueron excarcelados y enviados en un avión a Estados Unidos el pasado 9 de febrero, acusados de «traición a la patria».
Entre los apátridas se encuentran los escritores Sergio Ramírez y Gioconda Belli -ambos exiliados en España-, así como el periodista Carlos Fernando Chamorro, la feminista Sofía Montenegro y la legendaria exguerrillera Dora María Téllez. EFE
dmm/cpy
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.