Crece el número de inversores y de empresas reunidos en el iberoamericano Foro Latibex
Madrid, 19 nov (EFE).- El Foro Latibex, un punto de encuentro entre empresas cotizadas latinoamericanas y españolas e inversores, cerró este miércoles su 27º edición con un aumento del 50 % del número de inversores y un 25 % más de compañías participantes.
Así lo señaló en un comunicado Bolsas y Mercados Españoles (BME), que organiza esta cita entre inversores y compañías iberoamericanas.
Según explicó BME, han participado en esta edición del Foro Latibex 90 inversores, de los que más de la mitad procedían de fuera de España, de países como Francia, Reino Unido, Alemania, Portugal o Estados Unidos.
Además, el número de empresas creció hasta las cincuenta, con compañías de México, Brasil, Chile, Perú, Colombia, Panamá y España, y a lo largo del evento se ha registrado un récord de peticiones de reuniones, con más de 270, de las que finalmente se han podido cerrar 230.
Durante los dos días que ha durado el Foro, en el que se dan cita empresas cotizadas latinoamericanas y españolas, con inversores institucionales, nacionales e internacionales, dos compañías han anunciado que están trabajando en su próxima incorporación a BME Growth.
Son la empresa brasileña Prática Producto y la inmobiliaria Fibra Prime, de Perú.
Encuentro híbrido
Este año, la novedad del encuentro ha sido que se ha celebrado en formato híbrido, ya que, por un lado, el martes se llevó a cabo en el Palacio de la Bolsa de Madrid el Encuentro Iberoamericano de Inversión, mientras que este miércoles se han celebrado a distancia las reuniones entre empresas e inversores.
Durante el Encuentro Iberoamericano de Inversión, que recibió a más de 250 asistentes, se puso de manifiesto el crecimiento sostenido de la inversión iberoamericana en España, ya que, según los datos facilitados por el consejero delegado de BME, Juan Flames, desde el año 2010 la entrada de capital iberoamericano a España se ha disparado el 103 %.
Asimismo, aseguró que el stock de inversión extranjera directa procedente de esta región rozó los 67.000 millones de euros en 2024, lo que representa el 9,4 % del total de la inversión extranjera en España.
A juicio de Flames, una de las conclusiones del Foro Latibex es que los mercados de capitales españoles deben jugar un papel decisivo en los planes de crecimiento de las empresas iberoamericanas en Europa.
«España es el puente natural entre ambos lados del Atlántico y los mercados de crecimiento de BME son el mejor lugar en el que canalizar esta tendencia, ya que aportan visibilidad, reputación y acceso a financiación recurrente», concluyó el consejero delegado de BME. EFE
mtd/jmj/pcc/pddp