
Cruz Roja alerta sobre aumento de ataques y desplazados en la región sudanesa de Kordofán
Ginebra, 30 jul (EFE).- La región sudanesa de Kordofán, en el centro del país, está sufriendo continuos ataques contra civiles e infraestructuras esenciales, incluyendo hospitales, mercados y zonas residenciales, lo que ha provocado desplazamientos masivos, alertó este miércoles el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
Mientras la violencia ha remitido en la capital Jartum y otras zonas del este del país desde que fueran recobradas por el ejército, en Kordofán los combates se han intensificado desde principios de año, «causando cientos de muertes y agravando la crisis humanitaria del país», destacó la organización humanitaria en un comunicado.
En algunas zonas de los estados de Kordofán hasta el 90 % de la población civil ha huido, según indicó el jefe de la delegación del CICR en Sudán, Daniel O’Malley.
Cruz Roja subraya que heridos y enfermos están especialmente en riesgo, ya que los ataques contra instalaciones médicas han paralizado aún más un sistema de salud ya antes debilitado.
«El personal sanitario ha huido, las instalaciones han resultado dañadas o destruidas, y las comunidades se han quedado sin atención médica esencial», subrayó el comunicado de la centenaria organización.
La situación se ve agravada por un brote de cólera, con más de 7.800 casos confirmados, en un contexto de limitadas capacidades de atención a los afectados.
CICR recordó a las partes en conflicto que deben cumplir con el derecho internacional humanitario, que prohíbe ataques contra civiles e infraestructuras no militares, incluidos hospitales.
La semana pasada Naciones Unidas indicó que alrededor de 1,3 millones de sudaneses han regresado a sus hogares en los últimos meses, coincidiendo con la recuperación del control de la capital Jartum por parte de las fuerzas armadas sudanesas en marzo.
Sin embargo, el conflicto entre el ejército y paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) prosigue tanto en Kordofán como en los estados de la región de Darfur, en el oeste del país.
Unos 12 millones de personas han sufrido desplazamiento interno a causa de la guerra civil iniciada en 2023, incluyendo 3,2 millones de refugiados en países vecinos. EFE
abc/jlp