Cuba recibe primer cargamento de alimentos desde China para los afectados por Melissa
La Habana, 16 nov (EFE).- Un cargamento de alimentos –con un total de 30 toneladas– y otros artículos enviados por China llegaron a Cuba para ayudar a los damnificados del huracán Melissa, informaron este domingo medios estatales.
Este envío llegó al aeropuerto de La Habana en el primero de seis vuelos previstos, como parte de un nuevo lote de ayuda humanitaria de emergencia proporcionada por el Gobierno chino para los afectados por los daños provocados por el huracán.
El embajador de Pekin en La Habana, Huan Xi, dijo en el acto de entrega que su país «continuará proporcionando ayuda, dentro del alcance de sus capacidades», y que «con acciones concretas» seguirán promoviendo «una comunidad de futuro compartido» entre ambas naciones.
Otros donativos de Pekín llegarán en los próximos días a Santiago de Cuba por mar con bovinas de acero galvanizado para la reparación de tejados, así como sistemas fotovoltaicos de generación de energía destinados a viviendas en lugares apartados y de difícil acceso, junto a colchones y otros artículos básicos, según señaló la Agencia Cubana de Noticias (ACN).
El lunes pasado, China entregó 5.000 kits de paneles fotovoltaicos, donados para las viviendas que quedaron incomunicadas en el oriente cubano.
Melissa tocó tierra en Cuba el 29 de octubre con categoría 3 (de 5) en la escala Saffir-Simpson y cruzó su extremo oriental durante unas siete horas con fuertes vientos de hasta 200 kilómetros por hora, intensas lluvias y una severa marejada ciclónica que provocaron además intensas inundaciones.
El Gobierno cubano ha calificado de «cuantiosos» los múltiples estragos que dejó el huracán en las provincias de Granma, Santiago de Cuba, Holguín, Las Tunas y Guantánamo, que incluyen más de 149.000 viviendas, 158.000 hectáreas de cultivos, más de 1,3 millón de desplazados, miles de clientes sin servicio de electricidad, agua y telefonía, localidades inundadas y aisladas, entre otros daños.
Hasta ahora el país caribeño ha recibido ayuda para paliar los daños por Melissa proveniente de unos 27 países, de acuerdo con informes del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera.
Naciones Unidas lanzó un plan de acción con el fin de recaudar 74,2 millones de dólares (64,5 millones de euros) para atender a 1 millón de personas afectadas y recuperar servicios esenciales en la región devastada.
Las agencias de las Naciones Unidas como la el PNUD, Unicef y el PMA han movilizado alimentos y materiales para la reparación de inmuebles, torres de iluminación, sistemas para potabilizar y almacenar agua, entre otros recursos.
En las últimas semanas gobiernos de Venezuela, Colombia, Japón, India, España, México, Vietnam, Belice, República Dominicana, Suiza entre otros, se han sumado a la ayuda urgente para Cuba, ya sea en solitario o en el marco de acciones coordinadas por organismos multilaterales y ONG. EFE
rmo/jce/agf