Cuba y Brasil firman un memorando de entendimiento para proteger el medioambiente
La Habana, 19 nov (EFE).- Cuba y Brasil han firmado un memorando de entendimiento para cooperar en la protección del medioambiente, con especial atención al cambio climático y la conservación de la biodiversidad, según ha informado este miércoles la Cancillería cubana.
El acuerdo, suscrito en el marco de la cumbre climática de la ONU (COP30) que se desarrolla en la ciudad brasileña de Belém, permitirá “desarrollar las relaciones de cooperación entre las partes en los ámbitos de la protección del medio ambiente y el enfrentamiento al cambio climático”, ha explicado la Cancillería.
El documento, con una vigencia de cinco años y renovación automática, describe 14 áreas clave de cooperación, como el cambio climático, la economía circular, la gestión de los ecosistemas y la conservación de la biodiversidad, entre otras.
El memorando ha sido firmado por el ministro cubano de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Armando Rodríguez, y la titular brasileña de Medio Ambiente y Cambio Climático, Marina Silva, en los márgenes de la COP30.
Al inicio de la cita, el vice primer ministro de Cuba Eduardo Martínez ha defendido el “compromiso” de su país con el multilateralismo en el ámbito climático y ha abogado por movilizar en la COP30 la “voluntad política para amplificar la ambición climática”.
La isla caribeña ha defendido históricamente que los mayores contaminantes -los países industralizados- deben apoyar tecnológica y financieramente a las naciones en vías de desarrollo para lograr una transición verde y justa.
Cuba cuenta con una ley medioambiental llamada Tarea Vida, cuya implementación se ha visto limitada por la profunda crisis que sufre el país. EFE
lbp/jpm/icn