Navigation

En Perú para impedir el tráfico de bienes culturales

En Perú, varios sitios arqueológicos (como el de Pucllana Huaca, en Lima) son regularmente hurtados. Keystone

El ministro suizo del Interior, Pascal Couchepin, realiza un viaje de trabajo de tres días en Perú.

Este contenido fue publicado el 28 diciembre 2006 - 08:28

La agenda de su visita incluye la firma de un acuerdo de cooperación sobre importación y devolución de bienes culturales entre Suiza y Perú y encuentros con varios ministros y con el presidente Alan García.

Pascal Couchepin partió este miércoles (27.12) a Lima donde, junto con el viceministro peruano de Relaciones Exteriores, Gonzalo Gutierrez Reinel, firma un acuerdo de cooperación sobre importación y devolución de bienes culturales.

El texto debe esencialmente impedir el tráfico ilícito de bienes arqueológicos que datan de hasta 1500 D.C. Se trata de proteger piezas suizas y objetos precolombinos del patrimonio peruano.

El documento reglamenta la importación, exportación, transferencia y devolución de bienes culturales entre Suiza y Perú. Este acuerdo es el segundo de su género para Suiza después del suscrito con Italia en octubre de 2006.

Centro del Imperio Incaico

Refiriéndose a la razón para que sea el ministro Couchepin y no el embajador de Suiza en Lima quien firme este acuerdo, el portavoz del Ministerio del Interior Jean-Marc Crevoisier señaló que Suiza desea de esta manera dar mayor peso al texto y mostrar que Berna "toma en serio el deseo de Perú de una mejor protección de sus bienes culturales".

Perú está en el centro de lo que fue el Imperio Incaico en el año 1200. Los incas reinaron hasta 1500 en territorios que abarcaban asimismo los actuales Estados de Colombia, Ecuador, Bolivia, Argentina y Chile.

En 1532, los españoles pusieron fin a la era de los incas, cometiendo pillajes y destruyendo su civilización. Pero otras civilizaciones existieron antes en lugar de los incas. La más antigua de ellas data de entre 800 y 300 A.C.

Encuentros ministeriales

En el programa de Pascal Couchepin también se encuentra la signatura de una carta de intenciones con el presidente del Consejo Nacional de la Ciencia de Perú, Augusto Mellado Mendez. Suiza quiere fortalecer su cooperación con aquel país en los campos de la ciencia y la innovación.

Este jueves, el ministro suizo se entrevista con el presidente peuano Alan García y posteriormente lo hará con los ministros del Interior, Pilar Mazzetti, y de Salud, Carlos Vallejos Sologuren.

Las políticas de cultura, salud, educación, investigación e innovación forman parte de los temas previstos en las conversaciones ministeriales.

Después de la parte oficial, Pascal Couchepin proseguirá su visita a Perú a título personal, precisó Jean-Marc Crevoisier.

swissinfo y agencias

Las relaciones Suiza-Perú

Hasta ahora, Berna y Lima han firmado un puñado de acuerdos económicos, entre ellos el acuerdo comercial de 1953 y el acuerdo de promoción y protección de las inversiones, en 1991.

Según las estadísticas de las aduanas peruanas, las exportaciones a Suiza aumentaron 179% en 2005, debido esencialmente a las ventas de oro, que representan 98,7% del total, mientras que la parte del café llega a sólo 0,25%.

La Administración federal suiza de Aduanas, que no toma en cuenta las importaciones de oro, señala a su vez que los productos agrícolas, máquinas no eléctricas, textiles y vestimenta constituyen la mayor parte de las importaciones peruanas en Suiza. En 2005, su valor llegó a 23,2 millones de francos, con un alza de 5,4% con respecto a 2004.

En cuanto a las exportaciones suizas a Perú, éstas sumaron 97,4 millones de francos; es decir, 48,7% más que en 2004. Se trata sobre todo de máquinas, productos químicos y farmaceúticos y relojes.

Con unos 340 millones de francos, Suiza es el octavo país inversor en Perú.

End of insertion
En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Ordenar por

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.