The Swiss voice in the world since 1935

Homenaje a sabio español Ramon Llull

Foto de ArtLab de la Escuela Politécnica Federal de Lausana.
'ArtLab' de la Escuela Politécnica Federal de Lausana. Keystone


En el ArtLab de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), una exposición dedicada al científico español Ramon Llull desarrolla los nexos entre la informática y las artes. Por lo tanto, está vinculada al “pensamiento computacional” actual. A descubrir a partir de este sábado.

La exposición es organizada en colaboración con el Centro de Arte y Tecnología de los Medios de Comunicación de Karlsruhe (KZM) y el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB), donde la exposición ya ha sido presentada, según un comunicado de la EPFL.

El carácter histórico de Ramon Llull es fundamental. Este filósofo y teólogo mallorquín del siglo XIV es el autor del ‘ars combinatoria’, un método que utiliza lenguajes algebraicos y lógicos para analizar por deducción elementos religiosos y filosóficos.

En particular, serán presentadas algunas de sus invenciones, como las ‘ruedas de cálculo’, compuestas de círculos concéntricos en capas, ordenadores reales antes de tiempo. Su arte combinatorio ha facilitado la emergencia de la teoría matemática y las ciencias naturales.

Llull es asimilado al actual “pensamiento computacional”, nacido de los desarrollos informáticos de finales del siglo pasado, como lo señaló el presidente de la EPFL, Martin Vetterli, durante la última ‘Jornada digital’.

Manuscritos medievales

Los profesores Amador Vega, de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, Peter Weibel (KZM) y Siegfried Zielinski, de la Universidad de las Artes de Berlín, desarrollaron la exposición. En la EPFL, la directora del ArtLab, la profesora Sarah Kenderdine, se encargó de la supervisión.

La muestra consta de unas setenta obras de arte, incluyendo manuscritos medievales raros, pinturas, esculturas e instalaciones multimedia. Los temas de reflexión humana y mecánica están representados a través de artistas como Salvador Dalí, Daniel Liebskind, John Cage o Raymond Queneau.

Por último, una instalación dedicada al código, ‘YOU: R: CODE’, trata de los vínculos entre los ordenadores y el código genético. También se presentarán otras obras de artistas multimedia como Pe Lang, Ralf Baecker, Philipp Goldbach o Yunchul Kim.

swissnfo.ch/ATS-Keystone

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

El sistema de Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC) indicó que 514 000 personas, casi una cuarta parte de la población palestina en Gaza.

Mostrar más

Ginebra internacional

Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU

Este contenido fue publicado en Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).

leer más Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU
Glencore

Mostrar más

Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina

Este contenido fue publicado en El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.

leer más Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Aranceles

Mostrar más

Comercio global

Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza

Este contenido fue publicado en Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.

leer más Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Locarno

Mostrar más

Cultura

La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno

Este contenido fue publicado en La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.

leer más La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Sudán

Mostrar más

Política exterior

Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz

Este contenido fue publicado en El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.

leer más Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Oscar

Mostrar más

Cultura

La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

Este contenido fue publicado en Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.

leer más La película suiza Heldin, nominada a los Óscar
Gaza

Mostrar más

Derechos humanos

Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

Este contenido fue publicado en Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.

leer más Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR