
Feria del Libro: Brasil con Sarney y Coelho

El gigante sudamericano, invitado de honor, acude con Escuela Indígena y Alfabetización Solidaria.
La 16 edición del Salón Internacional del Libro, Prensa y Multimedia de Ginebra se inaugura este primero de mayo. Es una de las manifestaciones más importantes de la agenda cultural suiza, y como tal reunirá esta vez a unos 250 escritores y numeroso editores.
Cada año, entre 115 y 120 mil personas frecuentan los stands instalados en unos 30 mil kilómetros cuadrados de superficie en el predio ferial de Palexpo. La oferta del Salón incluye además manifestaciones adjuntas como Europ’Art, exposiciones de galerías de arte y salas especiales para estudiantes.
Brasil oficial
Brasil es, por primera vez, el invitado especial del Salón del Libro. El Ministerio de Cultura de ese país consagró un año a la preparación de su presencia en el evento, pero da la impresión de que la coincidencia del momento con la campaña electoral influyó para presentar, especialmente, programas gubernamentales en vez de la diversidad literaria brasileña.
En lo que respecta a las exposiciones, el pabellón de Brasil alojará a las organizaciones educativas Alfabetización Solidaria, Escuela Indígena, Fundación Nacional del Libro para la Juventud, Proler, Fondo Nacional para el Desarrollo Escolar. Una exposición de fotografía de Río de Janeiro y otra de la Academia de Letras Brasileña completarán la muestra.
Poesía concreta y literatura indígena
Aparte de una librería con 3.000 volúmenes, el pabellón tendrá un espacio para encuentros, autógrafos y debates denominado Café Literario.
El Ministerio de Cultura trae eligió como invitados especiales a los escritores José Sarney y Paolo Coelho, los poetas Augusto de Campos, Décio Pignarat y el suizo Eugen Gommringer, fundadores de ‘Poesía Concreta’ una corriente que cumple 50 años.
La literatura infantil y juvenil brasileña estarán representadas por la escritoria María Machado y el ilustrador Nelson Cruz. Joaquim Kashinawa lo hará por la literatura indígena. A ellos se sumarán tres autores franceses que se inspiraron en Brasil.
Los organizadores del Salón del Libro cuentan con la presencia de 250 escritores y más de mil editores. Ningún editor brasileño vendrá porque la coincidencia del Salón con la Bienal del Libro de Sao Paolo no lo permite, según la coordinadora del pabellón brasileño, consejera Maria Lucy de Seixas Corrêa.
Una atmósfera de los clásicos del cine brasileño será ofrecida en una sala de Ginebra durante los cinco días del Salón Internacional del Libro, Prensa y Multimedia. swissinfo prepara una cobertura especial del evento cultural en la Ciudad de Calvino.
swissinfo/Claudinê Gonçalves

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.