El miércoles incluyó a varios veteranos, como Granit Xhaka y Xherdan Shaqiri, en una lista de 26 jugadores para el torneo que tendrá lugar este mes.
Cuatro porteros están en la lista, incluido el titular Yann Sommer, que actualmente está lesionado.
Shaqiri, un extremo fundamental pero propenso a las lesiones, que juega en el Chicago Fire de Estados Unidos, participará en su sexto gran torneo, tras haber jugado en los Mundiales de 2010, 2014 y 2018, así como en la Eurocopa de 2016 y 2021.
Alrededor de la mitad de la plantilla que ha sido seleccionada en esta ocasión ha jugado en al menos tres finales, incluido el centrocampista del Arsenal Xhaka, que es probable que sea el capitán del equipo.
Porteros: Gregor Kobel, Yann Sommer, Jonas Omlin, Philipp Köhn
Delanteros: Breel Embolo, Ruben Vargas, Djibril Sow, Haris Seferovic, Christian Fassnacht
La Copa del Mundo de 2022 será la primera para Michel Aebischer, Fabian Frei, Ardon Jashari, Philipp Köhn, Noah Okafor, Renato Steffen y Fabian Rieder. Las dos principales ausencias de la lista son Kevin Mbabu y Steven Zuber.
«Teníamos mucho donde elegir en ciertas posiciones. Muchos jugadores han tenido un rendimiento convincente en las últimas semanas y meses. Pero al final he tenido que limitarme a 26 nombres. Estoy convencido de que estos 26 jugadores pueden ayudarnos a alcanzar nuestros objetivos en cualquier momento», declaró Yakin, que disputó 49 partidos con la selección suiza.
En cuanto a las posibilidades de victoria de Suiza, las casas de apuestas la sitúan en la mitad de la tabla de 32 equipos, con una cuota de 100 a 1Enlace externo para levantar el trofeo. Brasil es el favorito.
Una elección controvertida
La Federación Suiza de Fútbol señaló que el equipo volaría a Qatar el lunes, y dos días más tarde se trasladaría a Abu Dhabi para disputar un último partido de preparación contra Ghana, un posible rival en octavos de final.
Qatar es el primer país de Oriente Medio que organiza la Copa del Mundial, pero la pequeña nación ha sido objeto de intensas presiones por el trato que da a los trabajadores extranjeros y las restrictivas leyes sociales.
Incluso el expresidente de la FIFA, Sepp Blatter, afirmaba que el haber concedido el torneo a Qatar fue un error.
El historial de derechos humanos del país ha provocado llamamientos para que equipos y funcionarios boicoteen el torneo, que se llevará a cabo del 20 de noviembre al 18 de diciembre. Suiza se enfrentará a Camerún el 24 de noviembre, a Brasil el 28 de noviembre y a Serbia el 2 de diciembre.
Mostrar más
Mostrar más
Ginebra internacional
Un blanqueo deportivo de la Copa del Mundo desde Ginebra
Este contenido fue publicado en
Qatar eligió Ginebra como centro para llevar a cabo su política exterior, una elección que le dio acceso a las ONG, a la ONU y a la FIFA.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
El centro suizo de la política exterior de Qatar
Este contenido fue publicado en
Qatar eligió Ginebra como centro para llevar a cabo su política exterior, una elección que le dio acceso a las ONG, a la ONU y a la FIFA.
El fútbol europeo presiona a la FIFA para que responda sobre los derechos humanos
Este contenido fue publicado en
Varios países europeos exigen a la FIFA que dé "respuestas concretas" sobre cuestiones relacionadas con los trabajadores inmigrantes.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.