The Swiss voice in the world since 1935

Boletín sobre democracia

Bruno Kaufmann

Muy buen día, amigas y amigos de la democracia

Empezamos con algo inédito. Los 193 Estados miembros de la Asamblea General de la ONU han tomado plena conciencia de su responsabilidad ante el mundo. Hace unos días, adoptaron por unanimidad -repito, por unanimidad- una resolución en la sede de la organización en Nueva York que obliga a los cinco miembros permanentes del poderoso Consejo de Seguridad a justificar ante la Asamblea General cualquier uso futuro de su poder de veto.

Se trata de un primer paso, aunque modesto, hacia una ONU más democrática. Es un paso que ha sido posible gracias a los años de trabajo preparatorio de pequeños Estados miembros como Liechtenstein, que presentó la iniciativa de veto, y Suiza. En medio de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, una acción que viola el derecho internacional, esta votación en la ONU es uno de los muchos destellos de esperanza para la democracia.

Otra fuente de esperanza es la creciente voluntad de algunos Estados de tener en cuenta las expectativas de sus pueblos en su política exterior, y por tanto de hacer lo contrario de lo que hace el presidente ruso, que combina su brutal guerra en el exterior con una política interior represiva.

Esta es la segunda edición de nuestro boletín mensual sobre democracia en diez idiomas. Después de haber tratado el tema de la neutralidad en abril -en el que puede usted continuar el debate aquí-, hoy abordamos el tema de la democracia en la política mundial. ¿Qué oportunidades tiene Suiza, un pequeño Estado democrático en el escenario mundial,  de convertirse en miembro temporal del Consejo de Seguridad en Nueva York? Veinte años después de su ingreso en la ONU, su participación sigue siendo controvertida. Una reciente sesión especial en el Legislativo suizo lo atestigua.

Espero que disfrute de la lectura de nuestros artículos al respecto a los que puede ingresar al final de esta misiva. También le invito a participar activamente en nuestros debates o a escribirme personalmente.

Con mis mejores deseos,

Bruno Kaufmann

Corresponsal especializado en Democracia Internacional y coordinador de la redacción Democracia de SWI swissinfo.ch

Mostrar más
Mostrar más

Mostrar más

Los archivos

¿Por qué Suiza debería (o no) ser miembro del Consejo de Seguridad de la ONU?

Suiza es candidata a ocupar un puesto temporal en el Consejo de Seguridad de la ONU. Las elecciones de junio de 2022 se consideran una formalidad. Del articulo ¿Qué supondría un escaño en el Consejo de Seguridad de la ONU? Del articulo “Suiza tiene una buena reputación en la ONU”

82 Comentarios
Ver la discusión
Mostrar más


Los preferidos del público

Los más discutidos

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR