Alan Mattli escribe sobre cine, tanto en su propio blog 'FacingTheBitterTruth.com' como en diversas publicaciones predominantemente suizas, como Frame y Maximum Cinema.
André Anjos is the head of the Biosignal Processing Group at the Idiap Research Institute in Switzerland. He holds a Ph.D. in signal processing, applying neural networks and statistical methods to high-energy physics experiments at CERN.
Jung Park is an Associate Professor of Entrepreneurship and Innovation at ISG Paris and an Adjunct Researcher at HES-SO/HEG-Genève. Holding a PhD in Engineering, he led technological advancements in global high-tech companies before returning to academia.
Angela Müller, MA, es vicepresidenta de la Asociación Suiza-UNO (ASNU) e investigadora de la Universidad de Zúrich en el ámbito de los derechos humanos
Anita Winter es la fundadora y presidenta de fundación Gamaraal Foundation in Suiza. La Fundación apoya a los supervivientes del Holocausto y trabaja enla educación sobre el Holocausto.
se define como afroeuropea. Nació en Zúrich y vive en Lausana. Ha estudiado sociología y estudios culturales en Lucerna y París. Trabaja como periodista y dirige la agencia de comunicación Nunyola.
Annika Erickson-Pearson is a freelance facilitator and community organiser on topics related to peace and conflict. She has worked with nearly a dozen NGOs over the past ten years, including the Geneva Peacebuilding Platform, Conference on World Affairs, Represent.Us, Run for Something, and the Global Campaign for Education. She has a Master’s degree from the Geneva Graduate Institute of International and Development Studies, where her research focused on urban violence and gang desistance programs in the U.S.
Daniel Bochsler es profesor de Ciencias Políticas en la Universidad Centroeuropea (CEU) y en la Universidad de Belgrado. Su investigación se centra en la democracia en países multiculturales, especialmente en Europa Central y Oriental.
Eleonora Mongelli es defensora de los derechos humanos y vicepresidenta de la Federación Italiana de Derechos Humanos (FIDU). Es autora del pódcast 'Made in Slavery', sobre la violenta represión del gobierno chino contra el pueblo uigur. Florian Irminger es presidente de 'Progress & Change Action Lab'. Ha sido secretario general de un partido político nacional y ha ocupado cargos de liderazgo en ONG locales e internacionales.
El diputado por Alianza 90/Los Verdes en el Bundestag alemán es miembro de la comisión parlamentaria para Asuntos Europeos. Oriundo de Lörrach, ha estudiado en Suiza, donde ha trabajado como arquitecto.
Grégoire Barbey es un periodista freelance autodidacta. Ha trabajado durante cuatro años para el diario económico ‘L’Agefi’ y ha sido también columnista de ‘La Télé’. Apasionado por la política, ha desplegado una intensa actividad en las redes sociales y actualmente es redactor jefe de affranchi.ch.
Hans-Ulrich Jost ha sido catedrático de Historia Contemporánea y de Suiza en la Universidad de Lausana entre 1981 y 2005. De 2005 a 2014 fue presidente de la comisión "Documentos Diplomáticos de Suiza" (Dodis). Jost ha sido también oficial del ejército suizo y piloto de aviones de combate.
J. Jesse Ramírez es profesor adjunto de Estudios Americanos y coordinador de la concentración de tecnologías en la Universidad de San Galo. Es autor de Against Automation Mythologies: Business Science Fiction and the Ruse of the Robots (Contra las mitologías de la automatización: ciencia ficción de los negocios y la trampa de los robots), que próximamente va a publicar Routledge.
Jeff Rowe was appointed CEO of Syngenta Group in January 2024 where he previously served as president of Syngenta Crop Protection and Syngenta Seeds. He has a Bachelor of Science in Agricultural Economics from Iowa State University, a Juris Doctorate from Drake Law School, and a Global Executive MBA from the NYU Stern School of Business and the London School of Economics.
El profesor Jovan Kurbalija es el exdirector ejecutivo de la Secretaría del Grupo de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre Cooperación Digital. En la actualidad, es el director de DiploFoundation y jefe de la Plataforma de Internet de Ginebra.
Juan José Álvarez es catedrático Derecho Internacional Privado en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y secretario de GLOBERNANCE (Instituto para la Gobernanza Democrática).
Katharina Michaelowa es profesora de Economía Política y Política del Desarrollo en la Universidad de Zúrich. Sus investigaciones y docencia se centran en la cooperación al desarrollo y la política climática internacional, así como en los desarrollos económicos, sociales y políticos en los países del Sur.
Director ejecutivo de Human Rights Watch de 1993 a 2022, es profesor invitado en la Escuela de Asuntos Públicos e Internacionales de la Universidad de Princeton. Su nuevo libro se titula 'Righting Wrongs: Three Decades on the Front Lines Battling Abusive Governments'.
Luzius Meisser, licenciado en informática por la Escuela Politécnica Federal de Zúrich y en economía por la Universidad de Zúrich, es un empresario e inversor suizo y experto en blockchain. Su última start up, Aktionariat, permite a las empresas suizas emitir acciones basadas en blockchain y negociarlas directamente a través de la propia web de la empresa.
Martin Dahinden ha sido embajador de Suiza en Estados Unidos. Es miembro del consejo de la fundación del think tank ICT4Peace y enseña política de seguridad en la Universidad de Zúrich.
Óscar Solórzano es el director para América Latina del Instituto de Basilea sobre Gobernanza y especialista en recuperación de activos en el Centro Internacional para la Recuperación de Activos (ICAR, por sus siglas en inglés) en el Instituto de Basilea sobre Gobernanza. El artículo refleja la opinión personal del autor.
Pierre Brisson es presidente y miembro fundador de la sección suiza de la Mars Society. Es también miembro del comité de dirección de la Association Planète Mars (Francia). Estudió economía en la Universidad de Virginia (EE UU) y es un antiguo banquero y desde siempre un aficionado a la planetología.
Rainer Bunge es profesor de Ingeniería Ambiental en la Universidad de Ciencias Aplicadas de la Suiza Oriental. Forma a los estudiantes del programa de grado de Energías Renovables e Ingeniería Medioambiental y se dedica a la investigación como socio del Instituto de Ingeniería Medioambiental y de Procesos (UMTEC), principalmente en las áreas de ingeniería de procesos y de reciclaje.
Saon Ray is an economist specialising in industry and international trade. She is visiting Professor at the Indian Council for Research on International Economic Relations ICRIER.
es un investigador independiente en los campos de la filosofía continental y literatura inglesa. Se doctoró por la Universidad de Edimburgo (Escocia) y ha sido docente en esta universidad, así como en la Universidad de Friburgo de Brisgovia (Alemania).
Sina Iranpour Anarki es periodista iraní que vive y trabaja en Suiza desde hace casi tres años. Tiene un permiso de residencia B y trabaja de forma independiente en el cantón de Nidwalden.
Sylvia Ekström es doctora en astrofísica desde 2008, especializada en física estelar, y responsable de comunicación en el Departamento de Astronomía de la Universidad de Ginebra.
Javier G. Nombela es diseñador gráfico especializado en la representación visual del tiempo. Es también autor de numerosas obras de divulgación en el campo de la astronomía.
El embajador Thomas Greminger es un diplomático suizo y director del Centro de Ginebra para la Política de Seguridad (GCSP). De 2017 a 2020 fue secretario general de la OSCE.
Valter Sanches es el secretario general de IndustriALL Global Union. IndustriALL es uno de los cinco sindicatos mundiales con sede en la zona de Ginebra y representa a 50 millones de trabajadores en los sectores manufacturero, minero y energético de todo el mundo.
Yvette Estermann nació en 1967 en la antigua Checoslovaquia, estudió Medicina en Bratislava, y en 1993 se mudó a Kriens (cantón de Lucerna). En la actualidad es diputada y desde 2007 miembro de la Comisión de Política Exterior de la cámara baja del Parlamento suizo.
Zarah Schmidt estudió derecho internacional y actualmente realiza prácticas en el ámbito de la diplomacia en el Ministerio suizo de Asuntos Exteriores.