The Swiss voice in the world since 1935

Descubren cuatro nuevas especies de plantas endémicas en reserva natural de Perú

Lima, 8 nov (EFE).- Un equipo de investigadores peruanos ha descubierto cuatro nuevas especies de plantas que no existen en ningún otro lugar del planeta y crecen solo en el Parque Nacional Yanachaga Chemillén, ubicado en la selva de la provincia de Oxapampa, en la región central de Perú, informaron fuentes oficiales.

Las especies pertenecen a la familia Gesneriaceae, asociadas a bosques nublados de alta diversidad y fueron registradas tras varias expediciones botánicas y el análisis de especímenes de herbario, detalló el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).

De esa manera se han incrementado a 224 las especies documentadas de esta familia en Perú, añadió el organismo, adscrito al ministerio peruano del Ambiente.

Tras ser encontradas «en lo profundo de los bosques montanos húmedos» de la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yanesha (BIOAY), el estudio ofreció la descripción morfológica, ecológica y taxonómica de las nuevas especies, que han sido denominadas Columnea cesarii, Columnea yanachagaensis, Drymonia quinquagesima y Drymonia vasquezii.

Tres de ellas se encuentran en bosques dentro o en zonas adyacentes al Parque Nacional Yanachaga Chemillén, considerada una de las áreas naturales protegidas más importantes de Perú por su concentración de especies endémicas y por ser un refugio climático de los Andes centrales, remarcó el Sernanp.

De acuerdo con la descripción especializada, las especies presentan «características morfológicas singulares», desde «flores rojo-naranja de textura aterciopelada hasta corolas con patrones moteados y franjas fucsias», lo que podría estar vinculado a procesos de polinización especializados.

Los expertos alertaron, sin embargo, que estas especies enfrentan «un contexto delicado», ya que todas figuran en la categoría de «En Peligro Crítico (CR)» debido a la reducción y fragmentación de los bosques montanos, especialmente por la expansión agrícola y quemas en zonas aledañas.

«Estos descubrimientos no solo enriquecen el conocimiento científico del Perú, sino que nos recuerdan que Yanachaga Chemillén sigue guardando secretos únicos para el mundo», destacó la jefa de la reserva, Salomé Antezana.

Añadió que «cada nueva especie registrada es un llamado urgente a proteger los bosques montanos» y que no se debe hablar solo de plantas, sino «de la memoria viva de la tierra, de sistemas que sostienen agua, clima y cultura». EFE

dub/pddp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR