The Swiss voice in the world since 1935

Descubren una nueva especie y una subespecie de polilla en tres áreas protegidas de Perú

Lima, 12 nov (EFE).- Una nueva especie y una subespecie de polilla han sido descubiertas en tres áreas naturales protegidas de Perú, ubicadas en los bosques montanos de la vertiente oriental de los Andes y en la Amazonía del país, informó este miércoles el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).

El descubrimiento se realizó tras diversas investigaciones en áreas naturales protegidas de la biosfera peruana, desarrolladas por el entomólogo Juan Grados, del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, precisó el organismo.

La información fue publicada en la revista Chilena de Entomología, donde se reportó un total de cuatro nuevas especies y una subespecie de polillas de la subfamilia ‘Arctinae’ (Lepidoptera: Erebidae), de las cuales una especie y una subespecie fueron identificadas dentro de tres áreas naturales protegidas de Perú.

En ese sentido, en el centro del país se registró la especie ‘Treanna zapateri’ sp. nov., ubicada en el Parque Nacional Yanachaga Chemillén, en el departamento central de Pasco.

Además, la subespecie ‘Leucotmemis torrida stevnsorum’ ssp. nov., fue hallada tanto en la Reserva Nacional Tambopata, en la amazónica Madre de Dios, como en el Parque Nacional Bahuaja Sonene, en el departamento de Puno, en el sur del país.

Grados también describió las especies ‘Opharus petalae’ sp. nov., ‘Vanewrightia borussiadortmund’ sp. nov., y ‘Pseudomya nelli’ sp. nov.

El estudio utilizó criterios morfológicos, distribución geográfica y análisis de ADN empleado para distinguir a organismos vivos, al permitir diferenciar los grupos de clasificación.

El Sernanp destacó que los hallazgos fueron registrados en zonas de alta conservación biológica del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado de Perú (Sinanpe), una red protegida por la conservación de su biodiversidad y el desarrollo sostenible.

Subrayó, en ese sentido, la importancia de estas áreas en la preservación de especies aún desconocidas para la ciencia, así como su contribución directa a la documentación y valoración de la riqueza biológica de Perú. EFE

lag/dub/jrh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR