Despidos en EEUU en octubre registraron las cifras más altas en 22 años, según un informe
Nueva York, 6 nov (EFE).- Los anuncios de despidos en EE.UU. se dispararon a más de 150.000 en el mes de octubre, la cifra mensual más alta desde 2003 y un aumento casi del triple respecto a septiembre, según un informe de una consultora especializada en empleo a falta de cifras oficiales por el cierre del Gobierno federal.
Este octubre se produjeron 153.074 despidos, un aumento del 183 % -casi el triple- respecto al mes de septiembre, y un incremento del 175 % respecto a octubre del año pasado y el nivel más alto desde 2003, señala un informe de la firma Challenger, Gray & Christmas, publicado en su página web.
Las empresas tecnológicas también anunciaron grandes recortes: 33.281 despidos, seis veces más que el pasado mes de septiembre.
Según el estudio, los despidos masivos anunciados por las tecnológicas se deben al auge de la inteligencia artificial (IA) y la integración de estos procesos en sus estructuras.
También indica que la IA es el segundo factor de despidos más citado por las empresas y que llevó a 31.039 despidos solo en octubre.
El informe de la consultora de empleo ofrece una visión del mercado laboral en un momento en que el Gobierno de Estados Unidos ha suspendido la recopilación y publicación de datos durante el cierre del Gobierno federal, que ya lleva 37 días establecido y se ha convertido en el más largo de la historia.
En total, las empresas anunciaron 1,1 millones de despidos en lo que va de año, un 65 % más que en 2024 y el nivel más alto desde la pandemia de 2020.
«Como en 2003, una tecnología disruptiva está cambiando el panorama. Algunas industrias están corrigiendo después del auge de contrataciones durante la pandemia. La adopción de la IA, el menor gasto del consumidor y de la empresa y el aumento de costos impulsan ajustes presupuestarios y congelaciones de contratación», valora Andy Challenger, director de ingresos de Challenger, Gray & Christmas. EFE
jta/jco/rcf