
Detienen al principal acusado de abusos sexuales a universitarias en Bolivia
La Paz, 4 mar (EFE).- La Fiscalía de Bolivia detuvo este jueves al que se cree es el principal responsable de abusar sexualmente a varias estudiantes de una universidad del país, identificado por una de sus víctimas mientras que otras tres también han presentado denuncias similares.
«Hoy se ha ejecutado esa orden de aprehensión» contra Carlos A. de «más de treinta años» por el personal policial de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv) en La Paz, informó en una rueda de prensa el fiscal Sergio Bustillo.
El fiscal detalló que se inició la investigación «de oficio» después de que el pasado martes salieran a la luz una serie de acusaciones en la página de Facebook El Confesionario UCB, creada para «dar voz» a los estudiantes de la privada Universidad Católica Boliviana (UCB).
Bustillo señaló que una mujer «reconoció» al agresor después de prestar declaración y someterse a una valoración psicológica por un hecho «ocurrido hace dos años» bajo «las mismas circunstancias que expresan en estas denuncias en redes sociales».
Las acusaciones contra Carlos A. señalan que él, junto a otros individuos, organizaban fiestas promocionadas en esa universidad en las que drogaban a las estudiantes que asistían poniéndoles algún narcótico en sus bebidas para luego abusar de ellas.
Sin embargo, la Fiscalía ha establecido que, tras esta primera denuncia, hay «tres personas más», todas mujeres, que han declarado y que son «de otros lugares» y no únicamente de la universidad mencionada.
«No tenemos identificada la cantidad de víctimas», precisó el fiscal, ya que el sujeto tiene un proceso penal por «violación» en 2019 por el que un tiempo después quedó absuelto, aunque el caso está bajo revisión de nuevo, detalló.
La Fiscalía anunció que imputará al sujeto por «abuso sexual» cuando sea puesto ante un juez, que definirá si cumple prisión preventiva.
«Ante las denuncias realizadas por mujeres que fueron acosadas sexualmente por el señor Carlos A. en la Universidad Católica Boliviana #UCB, informo a la población de su aprehensión», escribió en Twitter el ministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo, sobre este suceso que tuvo repercusión nacional.
Este hecho hizo que la Universidad Católica Boliviana organice una comisión y habilite una línea telefónica para tratar este tipo de casos y brindar apoyo psicológico, legal y espiritual a las personas que hayan sufrido hechos contra su dignidad, informó en un comunicado difundido en la víspera.
Por otro lado, algunas parlamentarias del gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) y de la opositora Comunidad Ciudadana pidieron esta jornada «medidas drásticas» al presidente del país, Luis Arce, ante sucesos como los feminicidios y casos de acoso.
Del 1 de enero al pasado 2 de marzo, la Fiscalía del país ha registrado 24 feminicidios que incluyen el impactante caso de los cuatro cuerpos de mujeres que fueron asesinadas hace algunos años y enterradas en una fosa cerca a la población de Villa Tunari, en la región de trópico de Cochabamba. EFE
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.