
Detienen en El Salvador a once pandilleros del Barrio 18 acusados de asesinatos
San Salvador, 8 jul (EFE).- Al menos once supuestos miembros de la pandilla Barrio 18 fueron detenidos en El Salvador acusados de asesinar a un chofer del transporte público de pasajeros, a un vendedor de pan y a «otras dos víctimas», informó este martes la Fiscalía General.
La entidad de investigación señaló que «giró 113 órdenes de detención contra pandilleros del Barrio 18 Sureños que operaban en Ilopango y Soyapango», localidades que pertenecen al departamento de San Salvador.
La Fiscalía publicó en X los nombres de once personas supuestamente miembros de esta banda, sin detallar si hizo efectivas todas las órdenes de captura.
Indicó que «son parte de esta estructura a la que se le atribuyen graves crímenes», como el asesinato de un chofer en 2014 y de un joven vendedor de pan en 2014 y de «otras dos víctimas que fueron interceptadas, interrogadas y asesinadas».
Recientemente fueron desplegados 1.500 soldados y 500 policías en una zona populosa de la localidad central de Ilopango por la supuesta «organización» de miembros de pandillas, según lo indicó en su momento el presidente Nayib Bukele.
No obstante, la Fiscalía no especificó si las detenciones mencionadas se realizaron en el marco de este despliegue de elementos de Seguridad.
El Salvador se encuentra en régimen de excepción desde marzo de 2022 que permite una llamada «guerra» contra las pandillas impulsadas por el Gobierno del presidente Nayib Bukele.
La Asamblea Legislativa de El Salvador, dominada por el partido oficialista Nuevas Ideas (NI), aprobó el pasado 3 de julio la ampliación número cuarenta del régimen de excepción, que suspende garantías constitucionales y que, de acuerdo con diversos analistas, también se ha utilizado para tratar de acallar voces críticas.
El Órgano Legislativo justificó la ampliación de la medida en que «durante el período reciente del régimen de excepción, las labores de inteligencia policial han confirmado la persistencia de actividades criminales por parte de las pandillas que buscan mantener su operatividad».
El régimen de excepción deja más de 87.100 capturas, más de 6.400 denuncias de violaciones a derechos humanos, principalmente por detenciones arbitrarias y torturas, y se reportan unas 415 muertes de detenidos bajo custodia estatal, la mayoría con signos de violencia, según han denunciado diversas organizaciones. EFE
sa/adl/jrh