Detienen en Sudáfrica a líder opositor de Zimbabue con explosivos en su vehículo
Harare, 7 nov (EFE).- El líder opositor zimbabuense Job Sikhala fue detenido la noche del jueves en Pretoria, capital administrativa de Sudáfrica, después de que la Policía encontrara supuestos explosivos en el vehículo en el que viajaba, informaron este viernes a EFE personas de su entorno.
“Job fue detenido anoche en Pretoria. Había asistido a una reunión y uno de sus anfitriones pidió revisar algo en su coche. Se llevó las llaves y regresó treinta minutos después. Más tarde, cuando ya estaban en camino, la Policía detuvo el vehículo y encontró explosivos”, declaró a EFE el dirigente del partido Transformar Zimbabue, Jacob Ngarivhume.
El activista opositor Wurayi Zembe dijo a EFE que Sikhala tenía previsto regresar este jueves a Zimbabue tras visitar a familiares en Sudáfrica desde el 1 de noviembre.
“Hemos contratado al abogado Dali Mpofu en Sudáfrica para que asista a Sikhala y trabaje junto a nuestros abogados que están viajando desde Zimbabue”, añadió.
Tanto Ngarivhume como Zembe afirmaron que los explosivos habrían sido “plantados” en el automóvil. De momento, las autoridades sudafricanas no han brindado información oficial sobre la detención.
Sikhala, abogado y exdiputado del principal partido opositor Coalición de Ciudadanos por el Cambio (CCC), fue detenido y luego liberado en febrero pasado por contravenir la Ley de Mantenimiento del Orden Público, una norma aprobada en 2019 que regula las reuniones y manifestaciones públicas.
En 2024, Sikhala fue absuelto por el Tribunal Superior de Harare, tras haber sido detenido en 2022 y pasar casi 600 días en prisión por publicar “falsedades” contra el Estado e incitar a la violencia pública durante las protestas contra el asesinato de un activista a manos del líder juvenil del partido gobernante de Zimbabue.
En agosto pasado, la casa de Sikhala, fue atacada con explosivos en Chitungwiza (sur), sin que se registraran víctimas, aunque sí daños materiales.
La CCC, sumida en una crisis interna agravada por la dimisión en enero de 2024 de su exlíder, Nelson Chamisa, enfrenta numerosos obstáculos para ejercer oposición al presidente del país, Emmerson Mnangagwa, en el poder desde 2017 tras el golpe militar que derrocó al ya fallecido Robert Mugabe.
Las elecciones de agosto de 2023 estuvieron marcadas por los ataques a mítines de la oposición, la persecución de la disidencia y el procesamiento por motivos políticos de líderes opositores, según organizaciones como Amnistía Internacional (AI) y Human Rights Watch (HRW), y decenas de parlamentarios de la CCC que fueron arrestados tras los comicios. EFE
cz/aam/fpa