The Swiss voice in the world since 1935

Diputados votarán si sigue investigación a dos ministros italianos por caso represor libio

Roma, 6 ago (EFE).- El Tribunal de Ministros italiano ha solicitado autorización para seguir investigando al ministro del Interior, Matteo Piantedosi; el ministro de Justicia, Carlo Nordio, y el subsecretario de la presidencia del Gobierno, Alfredo Mantovano, por su participación en la liberación del jefe de la policía judicial libia, Osama al Masri, buscado por la Corte Penal Internacional (CPI).

La noticia se dio a conocer anoche después de que la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, informase este martes de que la justicia había archivado su posición en la investigación mientras que ya había adelantado que se pediría la autorización para proceder con los otros investigados.

Al Masri fue detenido en Turín (nororeste) a mediados de enero por una orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional (CPI), que le acusa de asesinato, tortura, violación y otros delitos graves, y dos días después fue liberado y repatriado a Libia por decisión del Gobierno italiano, lo que generó una controversia política en Italia y una disputa legal con la propia Corte.

La solicitud de autorización es el mecanismo mediante el cual el Tribunal de Ministros, un panel especial de jueces encargado de investigar a los miembros del gobierno por delitos cometidos en el ejercicio de sus funciones, pregunta al Parlamento si puede continuar la investigación contra un miembro del Ejecutivo e incluso enviarlo a juicio.

La Cámara de Diputados deberá decidir ahora si autoriza que siga la investigación en los próximos 60 días, con votación secreta, por lo que es muy improbable que se autoricen procedimientos en su contra ya que el Gobierno de Meloni tiene mayoría absoluta.

En julio, los diarios ‘La Repubblica’ y ‘Corriere della Sera’ publicaron un correo interno que demostraría que el Ministerio de Justicia estaba al tanto del arresto de Al Masri desde el inicio y solicitó mantener el caso en silencio, lo que levantó sospechas de una posible maniobra para evitar la intervención de la CPI.

La mandataria reiteró que la «corrección» de la actuación del Ejecutivo fue para garantizar «la protección de la seguridad nacional».

«Lo dije públicamente justo después de haber tenido noticia de la inscripción en el registro de investigados, y lo reiteraré en el Parlamento, sentándome junto a Piantedosi, Nordio y Mantovano en el momento de la votación sobre la autorización para proceder», aseguró Meloni. EFE

ccg/ah

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR